Rada: “Sigamos soñando, no se hace un país diferente con personas indiferentes”

Rada: “Sigamos soñando, no se hace un país diferente con personas indiferentes”

Emotivo acto por el Día de la Memoria en plaza De la Democracia

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en la tarde del domingo se realizó en plaza De la Democracia el acto oficial para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar.

La actividad fue encabezada por el intendente José Freyre, además contó con la presencia de funcionarios municipales, los diputados provinciales Julio Eggimann y Oscar Pieroni, concejales, abanderados, representantes de instituciones intermedias, militantes de diferentes espacios políticos y de agrupaciones sociales, Veteranos de Malvinas y vecinos en general, que se hicieron presentes para reflexionar sobre el proceso de facto que sucedió hace 43 años.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de ofrendas florales en recuerdo de las 12 víctimas de esta sangrienta dictadura, sumando un minuto de silencio en sus memorias.

Duelo y homenaje

El discurso principal estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, quien hizo un breve resumen de lo sucedido en 1976, cuando las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado.

”Debe ser ésta, una jornada de conmemoración, duelo y homenaje a las víctimas y también a los que quedaron, sus familiares y amigos, que cargando dolor, angustia y desesperación, lucharon todos los días para ser escuchados, por ser atendidos, por ser acompañados”, señaló el funcionario, quien puso en valor las actividades desarrolladas por el Instituto Venadense para la Memoria, Verdad y Justicia (IVMVJ) que “busca mantener viva nuestra historia, no sólo para que la recordemos, sino fundamentalmente para que no se repita”, enfatizó.

Del mismo modo, destacó el trabajo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, e insistió en reivindicar el respeto a la vida, mantener vigente los derechos humanos y buscar justicia.

“Con verdad, con memoria y con justicia, con castigo a los culpables y poniendo las cosas en su justo lugar, echaremos los cimientos para construir un país más justo”, puntualizó.

Al finalizar, el Ing. Pablo Rada citó un fragmento de la Carta Abierta a la Junta Militar de Rodolfo Walsh, que denunciaba tanto los crímenes de secuestros y desapariciones de personas, como las consecuencias de las políticas económicas de orientación neoliberal que produjeron un aumento de la desocupación y la pobreza, y destruyeron la industria nacional.

“Hoy, con la democracia, formamos parte de un proyecto transformador del pueblo y somos una generación de jóvenes que se animan a soñar con un país para todos. Sigamos soñando, no se hace un país diferente con personas indiferentes”, exclamó.

De interés provincial

También compartieron unas palabras Griselda Rúa y Julia Lacánfora, en representación del IVMVJ, y el presidente del Colegio de Abogados de la 3ª Circunscripción, Alberto Turcato.

A su turno, el diputado provincial Julio Eggimann, acompañado por su par Oscar Pieroni, anunciaron a los presentes un proyecto de “declaración de interés provincial” para la producción de la revista de historieta Rúa.

A través del arte

El cierre estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Musical, dirigida por Andrea Oviedo y Alfredo Diale, quienes expresaron, a través del arte, el dolor y la tristeza que sigue generando esta fecha para el pueblo argentino.

El Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo fueron interpretados por la Banda Sinfónica Cayetano A. Silva, dirigida por Darío Ezequiel Fernández.

La locución fue de Jorgelina Cittadini.

Otras actividades

En el marco de las actividades programadas por el 24 de Marzo, en la mañana del sábado, el intendente José Freyre agasajó con un desayuno a los integrantes del Instituto Venadense por la Memoria, Verdad y Justicia.

El encuentro se realizó en la Sala de Reuniones de la Municipalidad, donde compartieron actividades y proyectos.

El intendente recibió un dibujo original de Adolfo Fuchi Bayúgar que representa a los hermanos Rúa, y a la revista de historieta homónima.

También, participaron la directora de Participación Ciudadana, Emilce Cufré, y el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma.

Historietas por la memoria

A la tarde, el intendente Freyre participó de la presentación del primer número de «Historietas para la memoria Rúa», por Adolfo Fuchi Bayúgar.

El evento se realizó en la Sala Braier y contó con la presencia de integrantes del IVMVJ, miembros del Gabinete, el concejal Patricio Marenghini y vecinos de la ciudad.

Durante el encuentro, se hizo entrega de remeras alusivas a aquellos que intervinieron en la revista, al músico Abel Bensi -será parte de un CD próximo a lanzarse- y a familiares de desaparecidos.

El domingo, en tanto, se compartió una jornada emotiva en el Camino de la Memoria, ubicado en Sarmiento y Ayacucho, un espacio que fue creado para evocar a los 12 venadenses desaparecidos durante la dictadura.

Participaron funcionarios, integrantes del IVMVJ, vecinalistas y militantes.

Fotos:
1. a 13. Acto Día de la Memoria en plaza de la Democracia 
14. a 16. Desayuno agasajo en la municipalidad 
17. a 22. “Historietas para la memoria” en sala Braier 
23. a 28. Camino de la Memoria