Ex piloto de la fuerza aérea narró su experiencia en la guerra de Malvinas

Ex piloto de la fuerza aérea narró su experiencia en la guerra de Malvinas

Se trata del rufinense Jorge Barrionuevo, quien integró el Grupo 5 de Caza:

Unión de Veteranos de Guerra del Sur de Santa Fe
Hijos Unidos por Malvinas

Como parte de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, en la tarde del viernes disertó en la sala Malandra Jorge Barrionuevo, ex piloto de la Fuerza Aérea nacido en Rufino que integró en el conflicto bélico la unidad de combate Grupo 5 de Caza, con asiento en Villa Reynolds, San Luis.

2. Jorge Barrionuevo

“Tuve la oportunidad de dar distintas conferencias en varios lugares y siempre la gente quiere saber más de Malvinas. Desde nuestra base de operaciones en Río Gallegos accionamos contra el enemigo que venía a atacar la defensa de nuestras islas”, evocó.

La presencia de Barrionuevo en la ciudad fue por iniciativa de la Unión de Veteranos de Guerra del Sur de Santa Fe. Su presidente, Ricardo Rubíes, comentó que “nuestros pilotos fueron los mejores, como decimos siempre y fue reconocido hasta por nuestros enemigos; ahora es la oportunidad de escuchar el testimonio de un compañero que tuvo una activa participación en 1982”.

“En Venado no tenemos veteranos de guerra que hayan estado operando desde el aire y hacia el mar, como en este caso. Ahora podemos escuchar estas historias”, añadió.

Barrionuevo narró parte de su experiencia bélica en diálogo con la prensa: “Atacamos todo lo que podíamos, medios aéreos, terrestres y navales, desde el 1º de mayo, cuando comienza la guerra. Nosotros tratamos de defender las islas para que no volvieran a usurparlas, ya que fue territorio recuperado desde el 2 de abril. Desde el 1º de mayo estuvimos combatiendo hasta el 14 de junio”.

Transmisión generacional

Un dato de relieve es que en la organización de esta charla participó el incipiente grupo regional Hijos Unidos por Malvinas, de la Unión de Veteranos de Guerra del Sur de Santa Fe. Sus jóvenes integrantes aseguraron que “nuestros padres lucharon con las armas, y nosotros lo haremos con las palabras y los actos, haciendo una serie de actividades y eventos. Queremos que Malvinas no quede solo en el 2 de abril, sino que sea algo constante, porque esta gesta perdura en el tiempo y nos atañe a todas las generaciones”.

“Hace pocos días conmemoramos el Día del Veterano y Caídos en Malvinas y estas actividades siempre aportan, apoyándolas desde el Municipio porque hacen al ejercicio de la memoria, nos ayudan a repensar nuestro presente y futuro”, valoró el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, agregando que Malvinas “es una gesta que nos enseña para la historia, y siempre nos pone contentos la transmisión generacional de esta gesta”.

Con el auspicio del Municipio, la actividad libre y gratuita solicitó a los asistentes la colaboración de un alimento no perecedero.

Fotos:
1. Barrionuevo, Rubíes y Roma junto a integrantes de Hijos Unidos por Malvinas
2. Jorge Barrionuevo