Acto en el Museo Regional “Cayetano Silva”
Asociación “Martín Miguel de Güemes”
El general Martín Miguel de Güemes es uno de los padres de la patria que la «historia oficial» olvidó hasta hace muy pocos años, cuando en 2016 el Gobierno nacional decretó que el día de su fallecimiento, por el 17 de junio de 1821, fuera conmemorado y honrado en los actos oficiales.
Vecinos venadenses, custodios de la memoria histórica, crearon la Asociación «Martín Miguel de Güemes», que en su corta vida logró que el Municipio impusiera el nombre de Macacha Güemes (hermana de Martín y mano derecha en su guerra contra la invasión española) a una plaza pública ubicada en el barrio homónimo; incluso el músico Abel Bensi escribió una marcha en su honor.
El lunes último, con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el intendente interino Pedro Bustos; el jefe del Departamento Ejecutivo en uso de licencia hasta ese día, José Freyre; miembros de su gabinete y de las asociaciones belgraniana y sanmartiniana, el acto recordatorio se realizó en el Museo Regional «Cayetano Silva». En la oportunidad fue presentado el banner con la figura del Güemes que será colocado en la plaza antes mencionada.
Amado por el pueblo
Las palabras oficiales estuvieron a cargo del subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, quien destacó la gesta del patriota norteño en defensa del territorio argentino, repeliendo el ingreso de las tropas realistas que pretendían acceder al territorio por el norte salteño, con un efectivo sistema de «guerra de guerrillas» a cargo de «Los Infernales», que terminaron debilitando al invasor y facilitando la posterior gesta sanmartiniana. Amado por el pueblo, el guerrero logró que sus gauchos se convirtieran en feroces soldados por fidelidad al llamado «padre de los pobres». Pero el joven general no solo luchó contra el Ejército español, sino que también lidió con el gobierno central de Buenos Aires, que le ordenaba rendirse, y la oligarquía salteña. Fue herido y murió a los 36 años de edad.
También Miguel Aranda, integrante de la Asociación «Martín Miguel de Güemes», honró la memoria del caudillo y remarcó un hecho poco conocido: el gran rival de Güemes, y comandante de las fuerzas realistas, era José de la Serna, un general que había derrotado al mismísimo Napoleón en Europa. Sin embargo, no pudo vencer un ejército de gauchos (Los Infernales) y mujeres (Las Montoneras), liderados por un audaz militar argentino.
Fuente: Diario El Informe
Fotos: Imágenes del acto desarrollado en el museo regional, con presencia de autoridades