Organizado por la RAMCC y Fundación Avina
En el marco del proyecto “Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación de la NDC por medio de propuestas de mitigación desarrolladas en procesos federales participativos” que como objetivo fortalecer el acceso al financiamiento climático y la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por su sigla en inglés), se ha seleccionado el proyecto “Implementación de Planes Locales de Acción Climática (PLAC)- RAMCC”, que incluye los planes de acción desarrollados por al menos 40 municipios miembros de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

La iniciativa presentada por la RAMCC busca implementar 10 líneas de acción en los gobiernos locales para implementar parte de sus estrategias de mitigación. Se incluyen medidas vinculadas al uso eficiente de la energía y de energías renovables, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y los programas de forestación. Actualmente la solicitud es de 65 millones de dólares, donde 59 millones corresponden a créditos que deberán ser reintegrados. Los recursos orientados a través de estas líneas, se ven traducidos en beneficios concretos para la calidad de vida de los vecinos, que es lo que cada ciudad intenta alcanzar.
El Taller para el Desarrollo de la Nota Conceptual sobre implementación de los PLAC, realizado el pasado 18 de septiembre con el apoyo de Fundación Avina y la Fundación Friedrich Ebert, fue coordinado por Andrea Heinz, consultora para coordinar el trabajo entre la RAMCC y la Dirección Nacional de Cambio Climático.
Por el Municipio de Venado, integrante de la RAMCC, participó el coordinador de EERR y Redes de Desarrollo Local, profesor Lorenzo Pérez.
Fondo Verde del Clima
El objetivo del encuentro fue reunir a los potenciales beneficiarios de la propuesta para conocer sus puntos de vista y verificar el cumplimiento de los distintos criterios de evaluación propuestos por el denominado Fondo Verde del Clima (FVC).
Entre los próximos pasos, el grupo de municipios participantes de la propuesta deberá elegir la agencia acreditada ante el FVC. Para ello se organizarán encuentros con las cuatro que existen en el país: CAF, BID, Banco Mundial y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y que están interesadas en presentar la propuesta a principios de diciembre.
El solicitante del fondo es el Fideicomiso RAMCC, una entidad privada formada por los municipios.
Fuente: RAMCC
Fotos ilustrativas:
1. Lorenzo Pérez asistió por el municipio de Venado
2. Panel de presentación del taller de la RAMCC