Evento declarado de interés cultural
Tikay Andino
Este sábado 23 de noviembre llega a Venado el primer Festival de Música Andina, que contará con diferentes actividades y talleres, con un cierre a las 21 en el Club Atenas.
Programa:
A las 11: Caminata Musical desde Belgrano e Iturraspe hasta plaza San Martín.
A las 13.30: Inicio de talleres a cargo de Ángel Sampedro del Río, luthier, músico e intérprete.
Temas: Demostración de instrumentos tradicionales y explicación acústica; referencia a su investigación de quenas precolombinas; referencia a la construcción de quenas (medidas y proporciones). Héctor Macilla: Taller de Charango. Presentación del instrumento. Nivel I: Forma de tomarlo. Acordes básicos. Rasguidos. Técnica Huayno. Bailecito. Taquirari. Carnavalitos. Arpegios. Melodías en una cuerda. Melodías en dúo.
Adrián Ankudowicz (Villa Gobernador Gálvez) estará hoy visitando escuelas viendo la necesidad de insertar el siku en el área educativa y el sábado dictará un taller de ese instrumento. También participará el venadense Boby Moore, luthier, músico y docente.
El cierre de actividades será en Club Atenas, a las 21, con la actuación de La Retobada, Tikay Andino, Héctor Mancilla, Ale Varela, Boby Moore, Adrián Ankudowicz y Omar Olmedo.
Organiza Tikay Andino, con el auspicio del Municipio de Venado.
Este evento fue declarado de interés cultural.