Sábado con mucha actividad en el Museo Cayetano Silva: VI Encuentro Regional “Voces que construyen identidad”

Sábado con mucha actividad en el Museo Cayetano Silva: VI Encuentro Regional “Voces que construyen identidad”

Este sábado tendrá continuidad en la Casa Museo Cayetano Silva el VI Encuentro Regional “Voces que construyen identidad”, organizado por el Gobierno de Venado Tuerto y la Red Patrimonio en Construcción, que dio comienzo este viernes.

El sábado la apertura de actividades será a las 9 con la ponencia “La Realidad Virtual Aumentada como Herramienta Interactiva”, de Yazmín Pelaye, Mabel Motta, Ana María Marti, Adriana Espíndola, Alexis Pelaye y Lisandro Farías, de la E.E.T. Nº682 de Maggiolo.

A las 9.20, “Proyecto de Investigación: Género y prostitución en Peyrano. Casas de Tolerancia, aportes a las identidades locales”, a cargo de Silvina Codina y Guido Scaglione, de la UNR y el Museo Comunal de Peyrano.

Desde las 9.40, “Museo del traje itinerante. El cuerpo escénico del vestuario. Iconografía y memoria de la Danza Teatro (Rosario 1983/1996)”, con Paola Fernández del Museo del Traje Itinerante de Rosario como disertante.

A las 10, será el turno de “Archivo de la memoria Travesti Trans de la Provincia de Santa Fe. La experiencia local”, presentado por Paula Rosetto y Marizia Echenique del Archivo de la Memoria Travesti Trans de Rosario.

A las 10.20, “Acciones de protección patrimonial desde la Arqueología. Ex Teatro Casado. Casilda”, ponencia ofrecida por Marianela Biscaldi, del Museo “Don Santos Tosticarelli” de Casilda; y a las 10.40, “Creatividad mata billetera”, a cargo de Marcelo Barolo, de la Secretaría de Turismo de Ceres.

A las 11 será el turno de “Patrimonio natural y cultural de los campos de Venado Tuerto”, disertación de Fernando Cuello, del Instituto de Enseñanza Superior Nº 7 de Venado Tuerto; a las 11.40, “Rescatar, compartir, convencer, 5 años de experiencias y transformaciones en el Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto”, a cargo de Pablo Ilari, del Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto; y a las 12, “Relevamiento de aves en Venado Tuerto y zona”, de Daniel González Pippo, colaborador en la Casa Museo Cayetano Silva de Venado Tuerto.

Otras actividades

En las instalaciones de la Casa Museo Regional Cayetano Silva también se llevarán a cabo otras actividades abiertas al público, como el “Censo Vecinal de Gestos Arqueológicos”, proyecto de investigación en relación a las prácticas de museología casera de vecinos del pueblo de Monje. Se trata de un montaje a cargo de Virginia Sotti, PEC La Boca de Monje. Esta propuesta estará disponible el viernes y sábado de 15 a 17.

El sábado, de 11 a 17, se podrá acceder al stand “La Realidad Aumentada y Virtual como Herramienta Interactiva”, a cargo de alumnos de la E.E.T. Nº 682 de Maggiolo.