El viernes se celebró en la Casa Museo Cayetano Silva el Día Nacional de la Historieta Argentina, que recuerda la aparición en 1957 de la mítica revista Hora Cero; entre otras propuestas incluyó exposiciones, charlas, intervenciones y una Dibujuntada, donde las nuevas generaciones de ilustradores intercambiaron ideas con los más experimentados.
La historieta nacional y sus principales hacedores fueron homenajeados en diferentes creaciones por parte de los talleristas de Comic y Manga y de Acuarelas, que mostraron sus primeros trabajos enmarcados en reconocibles personajes de autores como Quino, García Ferré o Fontanarrosa.
Entre otros, participaron del encuentro Miguel Lerotich, director de la revista Ojito; Claudio Priotti, destacado artista plástico y docente; Mauro Rojas, ilustrador y coordinador de los talleres de Manga y Animé y Acuarelas; y el músico y luthier Abel Benzi, todos ellos con aportes significativos para los más jóvenes.
“Tuvimos varios ilustradores gráficos, algunos surgidos de la Dibujuntada, este gran grupo de ilustradores que se viene gestando y que están presentes en cada uno de nuestros eventos. Fue una jornada linda y con un marco histórico para la ciudad”, remarcó el director de Juventudes y coordinador de los talleres municipales, Joni Martínez, quien agradeció “a todos los participantes y a nuestro equipo de trabajo”.
Con la organización de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural a través de la Dirección de Juventudes, esta actividad formó parte de la agenda 2023 del “Septiembre Joven” en su primera semana.abajado a la de las planificaciones