El Hampshire Down, protagonista de Expovenado 2025

El Hampshire Down, protagonista de Expovenado 2025

Por primera vez, ExpoVenado contará con un espacio exclusivo para una de las razas ovinas más reconocidas del país: el Hampshire Down. Durante tres jornadas, se desarrollarán juras de clasificación, charlas técnicas y un remate de ejemplares, en una actividad pensada para cabañeros, productores, técnicos y entusiastas de la ganadería ovina.

Será del 14 al 17 de agosto en la Sociedad Rural Venado Tuerto en organización conjunta con la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down. Todo se da en el marco de la reciente sanción de la ley autoría de la diputada Sofía Galnares que declara a la ciudad como Capital Provincial del Hampshire Down.

El encuentro reunirá a las mejores cabañas de la región, muchas de ellas premiadas recientemente en Palermo, y contará además con la presencia del frigorífico habilitado para la faena, una herramienta estratégica para seguir impulsando la producción ovina en Venado Tuerto y el sur santafesino. Esta propuesta refleja el potencial del sector ovino, el trabajo de los cabañeros y el valor de la genética aplicada a la producción agropecuaria.

La jornada principal será el viernes 15 de agosto, con una intensa agenda que comenzará a las 9 h con la jura de clasificación, continuará a las 13 h con charlas informativas y cerrará a las 15 h con el tradicional remate. A lo largo de los cuatro días, el público podrá recorrer la muestra, conocer ejemplares de altísima calidad genética y profundizar en las características de esta reconocida raza ovina.

 

Cabañas premiadas y fuerte presencia local

La exposición contará con la participación de destacadas cabañas, entre ellas Unelén – Managro SRL (Manfroi), La Manfrina (Federico Manfroi), La Constancia (Roberto Gallo e hijos) y La Callejera (Carlos Amato). Estas firmas, se consagraron campeonas y obtuvieron importantes premios en la Exposición Rural de Palermo.

Venado Tuerto fue la primera colonia ovejera irlandesa en el país, establecida por Eduardo Casey, su fundador. Hoy, además, es capital provincial del ovino Hampshire Down gracias a la Ley Nº14382, sancionada con el objetivo de promover la articulación público-privada para el fomento de la producción y el consumo de carne ovina, y resaltar la genética de las siete cabañas criadoras de ovinos del sur de Santa Fe.

Durante ExpoVenado, estas cabañas recibirán el reconocimiento formal por parte del Municipio a través de decretos de Declaración de Interés, en base a los importantes logros obtenidos. Se trata de un gesto institucional que pone en valor el esfuerzo productivo local y la excelencia genética desarrollada en la ciudad.

 

Capital provincial y proyección nacional

La reciente Ley que declara a Venado Tuerto como capital provincial del ovino Hampshire Down, impulsada por la diputada Sofía Galnares, ratifica la identidad productiva de una ciudad históricamente vinculada a la cría ovina. La raza, originaria de Gran Bretaña y especialmente orientada al consumo, encuentra en el sur santafesino una combinación de genética, tecnología y tradición que la posiciona como una alternativa sólida dentro del mapa agropecuario.

El objetivo ahora es profundizar el trabajo conjunto entre cabañeros, instituciones, frigoríficos y el Estado. Se apunta a potenciar la cadena productiva, facilitar la faena y promover la carne ovina en las carnicerías y mesas de los santafesinos. También, fomentar la figura del productor y el engordador, incorporando a más actores a la cadena de valor.

En este contexto, la cría ovina no solo representa una opción rentable, sino también una herramienta sostenible para la conservación de los suelos y el arraigo rural. En un mundo donde el uso del suelo y el cambio climático son desafíos crecientes, los ovinos se perfilan como agentes de equilibrio en los sistemas agroecológicos.

 


Warning: Undefined property: stdClass::$enable_gdpr_tools in /home/venadot1/public_html/wp-content/plugins/eventprime-event-calendar-management/public/partials/themes/default/gdpr-badge-tpl.php on line 5