El intendente Leonel Chiarella fue uno de los oradores durante el acto de apertura oficial de ExpoVenado 2025, ceremonia desarrollada esta tarde en la pista central del predio ruralista. Entre otros conceptos, el mandatario venadense valoró el trabajo en conjunto que el Municipio lleva adelante con la Sociedad Rural y destacó las políticas de su gobierno tendientes a garantizar la conectividad en todo el distrito.
“ExpoVenado es el fiel reflejo de lo que somos como ciudad y región. La potencia productiva que tenemos, la capacidad de innovación y la voluntad permanente de seguir progresando”, dijo en primer término. Luego hizo hincapié en que “el agro genera el 23% del empleo en nuestro país, representa el mismo porcentaje de nuestro PBI y produce el 70% de los dólares que ingresan a la Argentina, más allá de que somos el sexto productor de granos en el mundo”.
En el marco de un contexto complejo, sostuvo “estamos convencidos que necesitamos verdaderas políticas de Estado, planes estratégicos y que todos los sectores políticos puedan ponerse de acuerdo. Necesitamos terminar con los procesos refundacionales”, enfatizó.
Por otro lado, celebró “la reducción de las retenciones, que son un impuesto distorsivo. Pero así también, queremos ser claros en que la ruta 33 sea una obra central para el Gobierno nacional. Esta ruta es vital, no solo para la producción, sino para la seguridad de nuestra gente”, afirmó, ponderando el rol de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, por las peticiones, y del juez federal Aurelio Cuello Murúa, que determinó la obligación de Vialidad Nacional de efectuar los arreglos correspondientes.
Caminos estratégicos
En otro orden, subrayó que “al día de hoy hemos llevado adelante la estabilización de 32 kilómetros estratégicos de caminos principales y la protección de los alteos, y en los próximos seis meses vamos a poder completar nuestro objetivo de consolidar 34 kilómetros más y de esta manera lograr tener la mayor traza de caminos principales y estratégicos consolidados”.
“Con orgullo -amplió- podemos decir que las escuelas rurales del Distrito Venado Tuerto tienen caminos consolidados para su acceso, al igual que los clubes, y por supuesto que seguimos en la tarea diaria de trabajar en el mantenimiento de la traza de 320 kilómetros de extensión, garantizando la seguridad y la circulación de nuestra maquinaria y de las personas. Para nosotros la producción es importante pero también la vida del campo se cuida asegurando la accesibilidad, y quiero destacar la inversión que se está llevando adelante por parte del Gobierno provincial para la obra de la vinculación de la laguna Agataura con El Hinojo, obra muchos años esperada, de gran importancia para la regulación de nuestras cuencas”.
Apuesta a la producción
Ya en el tramo final de su alocución, Chiarella señaló que “si hablamos de obras trascendentales, estamos en presencia de la mayor inversión en infraestructura y logística rural que se lleva y se llevará adelante por parte del Gobierno provincial, con la obra de la avenida Circunvalación en nuestra ciudad, la futura ruta 96 que será una alternativa a la ruta 33 y la pavimentación del camino a San Francisco. Estamos convencidos que la educación, el trabajo y la producción tienen que ir de la mano. Más de 1.200 personas consiguieron trabajo en empresas de nuestra ciudad gracias a las capacitaciones que brindamos de manera gratuita desde el Municipio, muchas de ellas vinculadas al sector agroindustrial como el operario de campo, operario de planta, calidad de semillas, tractorista, maquinaria, soldador y tornero”.
“No existe un proyecto de desarrollo de un país, de una provincia o de una ciudad, si no hay desarrollo en infraestructura”, completó el intendente.