Pullaro y Chiarella encabezaron el acto homenaje al General José de San Martín

Pullaro y Chiarella encabezaron el acto homenaje al General José de San Martín

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonel Chiarella encabezaron ayer el acto oficial en homenaje al General José de San Martín, desarrollado en la plaza central de la ciudad, con la presencia de autoridades provinciales, locales y regionales. Los discursos pusieron en valor la figura del padre de la patria, siempre con algún contacto con el presente y la necesidad de tomar su ejemplo.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Gisela Scaglia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Seguridad, Pablo Cococcioni; de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Salud, Silvia Ciancio; y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. También participaron la senadora Leticia Di Gregorio, los diputados Sofía Galnares y Leo Calaianov, y el vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, además de presidentes comunales de la región.

En su discurso, el mandatario provincial realizó una semblanza biográfica sobre el General San Martín, puntualizando luego sobre el vínculo con el Brigadier Estanislao López y el intercambio de misivas donde los dos se profesaban respeto.

“San Martín peleaba por la libertad y en esos tiempos se peleaba con ejércitos. En estos tiempos para poder conseguir la libertad tenemos que pelear por la igualdad y para poder conseguir la igualdad tenemos que trabajar juntos, unidos, los argentinos, para poder salir adelante. Argentina es un país de muchas oportunidades y nos va a dar cada vez más a quienes tengamos en claro cuál es el camino”, sostuvo Pullaro.

El gobernador remarcó que “la igualdad y la libertad la vamos a conseguir cuando logremos tener el desarrollo económico que nos permita generar empleo, pero fundamentalmente poder crecer. Para eso, hay que ser muy honestos, muy austeros, y fundamentalmente muy eficientes al administrar los recursos de los estados municipales, provinciales y nacionales”.

Obras y desarrollo

Previamente, el intendente Leonel Chiarella puso en valor cuatro características de San Martín: coherencia, coraje, honestidad y disciplina. “Es ahí cuando su vida desciende del bronce y se nos acerca a nuestra vida cotidiana y a los desafíos que tenemos en este presente y en el futuro. Desafíos de la política, desafíos de la sociedad, desafíos de cada uno de nosotros como ciudadanos venadenses, santafesinos y argentinos”, resaltó.

Luego Chiarella resaltó que en el tiempo presente “con visión, trabajo honesto, coraje y disciplina, los objetivos se alcanzan y los sueños se convierten en realidades tangibles para nuestra comunidad”.

Y enseguida le brindó el agradecimiento a Pullaro porque el año pasado, en esa misma plaza, anunció una serie de obras que hoy se están llevando adelante, como “la avenida Circunvalación, la finalización de Escuela N°238, avanzar en el Centro de Justicia Penal, remodelar esta plaza, terminar el Parque Municipal, llevar cloacas a toda la zona norte de la ciudad, construir viviendas, y muchas más”, enumeró.

“Todo esto posibilita que Venado Tuerto siga creciendo y siga siendo esa ciudad protagonista de la cual nos sentimos muy orgullosos. Estas obras mejoraran la calidad de vida de nuestros vecinos, y como generación política podemos dejar enseñanzas muy importantes a nuestros jóvenes”, amplió.

“Los gritos no son el camino”

La vicegobernadora Scaglia realizó previamente un discurso breve con varios guiños a la política actual: “El General San Martín nos dijo que la historia se escribe todos los días, que se hace en conjunto y no en soledad. Nos enseñó que la violencia y los gritos no son el camino para llegar a ningún lado, nunca peleó en nuestra tierra contra un compatriota, era amigo de Estanislao López y respetaba a la provincia de Santa Fe”, señaló.

Luego resaltó que “el mensaje que nos deja para el presente es que tenemos que defender lo que nos corresponde, que hay que ser valientes y animarse a romper lo que parece que está dado, trazando un camino distinto que nos lleve a una tierra más próspera para todos”.

El primero de los discursos fue de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, quien rescató la figura del Sargento Cabral como “metáfora de lo que tenemos que seguir viviendo, líderes que marcan caminos y estrategias, y la gente común del pueblo como el sargento que se puso delante para defenderlo y para que esa batalla fuera ganada”, vinculando el episodio histórico con la Marcha San Lorenzo, obra compuesta en esta ciudad.

Previamente, la bendición estuvo a cargo del sacerdote Diego Cavanagh y el pastor Gustavo Alonso, mientras que la Banda Municipal Cayetano Silva interpretó el Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo.

 

 


Warning: Undefined property: stdClass::$enable_gdpr_tools in /home/venadot1/public_html/wp-content/plugins/eventprime-event-calendar-management/public/partials/themes/default/gdpr-badge-tpl.php on line 5