Postergaron por un mes aplicación de la ordenanza de carga y descarga

Home / Secretaría de Producción, Empleo e Innovación / Postergaron por un mes aplicación de la ordenanza de carga y descarga

Comenzaba a regir el 4 de julio

El martes pasado se celebró una reunión entre funcionarios de las secretarías de Gobierno y Desarrollo Productivo y comerciantes, distribuidores y transportistas, con el objeto de analizar la puesta en marcha de la Ordenanza 3650/08, referida al horario de carga y descarga de mercadería en la zona céntrica.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, indicó que el Municipio convocó a los mencionados actores “para analizar la puesta en marcha de la norma que refiere a un cambio de horario para la carga y descarga, que nos permitió debatir las funcionalidad de la aplicación de esta ordenanza y también hubo observaciones sobre algunos de los puntos de la normativa, que como recordemos data del 2008, y han cambiado algunas realidades. Esto llevó a que se acordara una prórroga de un mes, para la aplicación de ésta o una ordenanza reformulada”, confió el funcionario, a la vez que recordó que la fecha inicial era el 4 de julio.
“La otra parte presente retomó el compromiso de la conformación de una comisión con representante de los repartidores, comerciantes y el Municipio, para poder dentro de un mes tener una propuesta definitiva para ser aplicada. “De nada sirve tener una norma que luego no se puede aplicar”, analizó Mascioli, señalando que en la reunión se mencionó que la ciudad tiene un ritmo y una modalidad en las que los horarios sugeridos no serían tan adaptables, esto incluye cambios estacionarios, mañana y tarde, y también se sugirió entre otros insistir con el cambio del horario bancario, “pero también entienden la necesidad de tener un equilibrio entre las necesidades de los vecinos que tienen que circular a esa hora por el microcentro y la de quienes deben entregar la mercadería a los comercios: Incluyendo en este análisis también a los comisionistas, que tratan de hacer en un par de horas sus trámites, estacionando en cualquier lugar, con trafics, utilitarios, etc.”, detalló.

Arbitrar acciones
Mascioli acordó que el Municipio tiene que arbitrar las acciones para favorecer a todos los sectores, implementando un orden que no atente contra la labor del comercio, pero que tampoco genere conflictos en un tránsito cada vez más creciente y congestionado.
“Esperamos recibir la propuesta, luego veremos cómo podemos implementar la mejor norma que favorezca en forma igualitaria a todos los actores sociales. Por eso además de los temas que ya hemos planteado, también está en carpeta prever el uso de transporte de menor porte en el microcentro, ya que los camiones son los que causan mayores inconvenientes. Justamente la búsqueda del equilibrio entre la demanda del vecino para hacer uso del estacionamiento para hacer sus trámites y la del comercio es lo que estamos buscando, respetando tiempos y tratando que lleguemos a acuerdos auspiciosos a través del diálogo”, subrayó Mascioli.

Fuente: Diario El Informe
Imagen ilustrativa