“Todavía no hemos recibido nada”, confirmó:
Un informe publicado el lunes por el diario La Capital de Rosario, da cuenta de una distribución inequitativa de los denominados Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre localidades de la provincia de Santa Fe, que en el caso de la Capital recibe el 43 por ciento del total.
Lo cierto es que en 16 meses de gobierno, la actual administración nacional giró a la provincia de Santa Fe 352 millones de pesos en concepto de ATN, que tienen su origen -por ley- en la necesidad de las provincias ante emergencias hídricas o por problemas financieros, pero que en la práctica se destinan a municipios y comunas.
Pese a las gestiones realizadas, Venado Tuerto aún no recibió fondos en concepto de ATN.
El secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli, fue vocero de las expectativas municipales: “Las gestiones que tienen que ver con ese mecanismo extraordinario que son los ATN las hicimos por sugerencia del Gobierno provincial, en un caso para completar el aporte del Municipio para el edificio del Juzgado Federal; a su vez, en enero pedimos una ayuda extraordinaria por las obligaciones que teníamos que afrontar, ya que al bono (compensador) que había que pagar, se sumó la cuestión hídrica, donde hubo que afectar fondos, pero todavía no hemos recibido nada”.
En cuanto a los ATN por el inmueble del Juzgado Federal, por 1.5 millón de pesos, está actualmente en la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, a través de un expediente (502.115.474) del año 2016. “Ojalá se resuelva porque lo necesitamos, son fondos de la ciudad que se van para pagar un edificio que debe afrontar la Nación. El intendente (José Freyre), entendiendo la necesidad de encontrar el proyecto ideal para ubicar el Juzgado, apostó a que el Municipio se haga cargo del contrato de alquiler”, acotó el secretario.
En cuanto al pedido para afrontar las obligaciones de enero de este año, alcanzó la suma de 5.780.000 pesos.
“Más allá de esto, desde la asunción del actual gobierno nacional, el intendente vía legisladores nacionales entregó sendas carpetas vinculadas con necesidades por expedientes atrasados, como los 15 millones de pesos para obras de cordón cuneta pedidos en préstamo al Banco de Santa Fe, donde lo único que tienen que hacer es autorizar a endeudarnos”, aclaró el secretario.
En estas gestiones también se inscribe el pedido de fondos blandos para ampliación de las obras de saneamiento de la Cooperativa de Obras Sanitarias.
Proyectos y expedientes
Retomando el tema, Mascioli puntualizó: “La realidad refleja que no hemos recibido fondos en el Municipio. Con notas requisitorias, carpetas de proyectos y números de expedientes, seguiremos impulsando pedidos al Gobierno nacional, para que vengan recursos. En el caso de los ATN, por el mecanismo que tiene, hace que vayan al Gobierno provincial, que después autoriza a cada municipio y comuna a recibir los fondos”.
El funcionario añadió que “en la medida que nos van haciendo los pedidos administrativos y normativos, vamos cumpliendo y luego seguimos los trámites de cerca. Uno espera que en algún momento esto pueda destrabarse y recibamos fondos que son necesarios para la ciudad”.
Como complemento, Mascioli hizo una somera referencia al particular modo reparto de los ATN en nuestra provincia. “Serán los criterios aplicados a la relación que cada ciudad pueda tener, además de los marcos institucionales. Nosotros como gestión seguimos los requisitos que nos piden, tanto Nación como Provincia, y cada equipo de trabajo se encarga de cumplimentarlos. En cada requerimiento hemos completado documentación afín, y ahora esperamos resultados positivos cuanto antes, porque estos fondos siempre son necesarios”, aseveró.
Foto ilustrativa (Gentileza Venado 24): Darío Mascioli