El Municipio recordó obras inconclusas y pidió a la Provincia asistir en la contingencia
Poco después del mediodía de la fecha, el intendente José Freyre mantuvo un encuentro con el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías, en el Nodo 5, donde repasaron la compleja situación hídrica que viven el distrito Venado Tuerto y el departamento General López.
Formaron parte del cónclave, el secretario de Desarrollo Productivo, Darío Mascioli; el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada; el director provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el coordinador del Nodo 5, Diego Milardovich, el senador departamental Lisandro Enrico y funcionarios de Hidráulica.
En la oportunidad, el intendente Freyre reflotó peticiones de larga data y que ahora necesitan pronta respuesta ante el cuadro acuciante, haciendo hincapié en la presión que ejerce el agua; allí se anota, por caso, la apertura del canal San Urbano, para aliviar la situación de los barrios Santa Rosa, Favaloro y Cumelen, ruta 33 y zonas aledañas, lo que posibilitaría un escurrimiento pausado.
“Dado que no pueden hacerse las denominadas obras de arte, al menos buscamos poder llegar hasta el canal de Carmen para derivar agua de una cuantía menor, de manera regulada, mientras la Provincia analiza de dónde proviene, porque es su responsabilidad en materia de regulación y controles, respecto a las derivaciones. Obviamente viene de aguas abajo, que ingresa de otros distritos a Venado Tuerto, para buscar luego la derivación en las lagunas que forman parte de la cuenca de Las Encadenadas”, narró Mascioli al término de la reunión.
El funcionario acotó que “esos reclamos de obras vienen de hace diez años, y ahora pedimos que se aceleren aunque sea en forma manual, esto es sin sistemas de hormigón y con canalización sobre la tierra”.
Farías también recibió información actualizada fruto del sobrevuelo de la víspera -gestionado por el ingeniero Rada junto a técnicos de Hidráulica- en aquellos puntos que permiten observar el modo de escurrimiento de las aguas y la existencia de zonas de retención.
“La Provincia reconoció la necesidad de colocar un tubo más en el camino a San Eduardo, que permite bajar la cota en la laguna del basural. Otro trabajo que debe volver a hacer es contar nuevamente con un regulador del ingreso de agua de Maggiolo, y evitar la entrada de agua desde esa zona. Son trabajos por hacer en función de estas recomendaciones, y que en su momento no tuvieron la inversión correspondiente. Ahora esperamos salir de esta coyuntura de presión hídrica que tiene la ciudad”, manifestó el secretario de la Producción local.
Evaluación de recursos
En tanto, Escajadillo puso el eje en la contingencia, solicitando una evaluación de los recursos con que cuenta el Municipio para contener “la problemática de barrios como el Juan XXIII y San Vicente, y los caminos de acceso, distintos lugares que necesitan recuperarse”.
“Hay necesidad de piedra, arena, combustible, pagar alquiler de máquinas pesadas y horas hombre, por un monto de tres millones de pesos, de lo que ya invirtió el Municipio y de lo que seguirá invirtiendo para sortear esta contingencia. Son recursos extra, se los estamos pidiendo al Gobierno provincial, y ese fue el compromiso de Escajadillo”, afirmó Mascioli, quien aseguró que “el trabajo conjunto tiene que fructificar para descomprimir situaciones donde los vecinos muestran su preocupación por el avance y desborde de las aguas”.
Las napas altas, la presión hídrica en los bordes de la ciudad y las rutas en peligro de corte, ante la amenaza de nuevas precipitaciones, configuran un cuadro que aguarda respuestas inmediatas.
“Hay mecanismos de contingencia, obras programadas pero demoradas, que pueden brindar ese marco de respuestas”, completó Mascioli.
Ejes de las demandas:
- Tras diez años sin inversiones, activar el sistema de conexiones a Las Encadenadas, con canalizaciones y derivación de aguas.
- Pedido de obras de escurrimiento en el cruce con el camino a San Eduardo, para descomprimir la laguna del basural.
- Reponer regulador roto en Maggiolo.
- Gestión de recursos extraordinarios para complementar la labor del Municipio en descomprimir la situación en barrios afectados.
Foto (Gentileza El Informe): El ministro Farías junto al intendente Freyre y el senador Enrico