Iniciativa del ICES con apoyo del Municipio
La comunidad educativa del Instituto Católico de Enseñanza Superior (ICES) pone en marcha su proyecto de Biblioteca Itinerante en los espacios públicos, una interesante propuesta que cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de Educación y Cultura municipal.
La idea surgió de la carrera de Educación Inicial del ICES, en articulación de primer a cuarto año, a través de una propuesta de la profesora de Literatura Anabela Martín (coordinadora general), junto a las alumnas, con la intervención de docentes de distintas áreas curriculares.
En un primer paso, se gestionó un espacio dentro de la biblioteca del ICES destinado a la literatura infantil, pero en una segunda etapa, abierta a la comunidad, la biblioteca se trasladará a los espacios públicos, con una presentación el viernes 26 de mayo, de 15 a 17, en la plaza Juan Pablo II.
La Biblioteca Itinerante contará con tres espacios: cuentos para escuchar, cuentos para dibujar y cuentos para mirar, además de un espacio libre. “Esperamos a los niños y a sus familias, para disfrutar de un momento de lectura. Todo aquel que esté con ganas de participar será bienvenido”, invitó Adriana Fiorino, coordinadora de Educación Inicial del ICES.
El proyecto se extenderá a jardines de infantes y merenderos toda vez que la Municipalidad lo coordine. Y lo mismo podrá ocurrir en los barrios de la ciudad, pensándose en un cronograma anual para tal fin.
“Una biblioteca itinerante siempre es algo muy importante para los niños, que pueden encontrarse con la lectura y con un espacio educativo. Es interesante la propuesta porque la idea es que la biblioteca vaya no sólo a jardines o escuelas, sino a espacios públicos o instituciones donde se dé algún tipo de labor social junto a la infancia, como los merenderos”, remarcó el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, durante la presentación.
Vale destacar la colaboración de El Industrial y la Biblioteca Alberdi, lo que habla de un proyecto integrado de salida a la comunidad. Un dato de relieve es que desde el área de Matemáticas del ICES se confeccionaron alfombras con material reciclado, inspiradas en cuentos. Estas alfombras serán utilizadas por los chicos en cada espacio público.
“Como docentes tenemos la necesidad de transmitirles a nuestras alumnas el placer por la literatura o por la matemática. Estos proyectos tienen ese objetivo y no se aprenden entre cuatro paredes, sino saliendo y contando con los niños como receptores adecuados”, afirmaron las docentes del establecimiento.
Participaron del anuncio ante la prensa, la coordinadora municipal de Espacios Públicos, Lucila Bensegues; la vicedirectora del ICES, Patricia Giagnorio, docentes y alumnas.
Fotos:
- Roma y Bensegues junto a directivos, docentes y alumnas del ICES
- Espacio infantil en la Biblioteca del Instituto