Balance de intervenciones en San José Obrero y Mateo Fernández

Balance de intervenciones en San José Obrero y Mateo Fernández

Anuncian limpieza de tanques y forestación

Vecinal San José Obrero

El Municipio de Venado, a través de la Coordinación de Vecinales, hizo un balance de las obras e intervenciones que se vienen efectuando en el barrio San José Obrero y en el complejo habitacional Mateo Fernández, junto a la comisión vecinal y a los distintos consorcios.

El inicio de trabajos fue a fin del año pasado e incluyó obras de pavimento y cordón cuneta para el barrio, más las carpetas que se irán sumando, al igual que el emisario de calle Piacenza entre Edison y Francia, que viene a resolver “problemas hídricos, con una gran inversión de parte de todos los venadenses, para generar soluciones, porque si bien puede haber algún sector complicado, en general el agua escurre de manera más rápida”, tal lo indicado en rueda de prensa por el coordinador de Vecinales, Hernán Porta.

La semana entrante, a su vez, comenzará en el Mateo Fernández la limpieza de los nueve tanques de agua, con la particularidad que será sin costo para el vecino.

Sebastián Dellosa, miembro consorcial, agradeció al intendente José Freyre y al secretario de Ambiente, Patricio Marenghini, por las acciones conjuntas, e informó que “teníamos una problemática con cuatro pasajes internos de nueve, que se inundaban; en tres se solucionó y en el restante de la manzana dos estamos gestionando para conseguir el material”.

También anunció que el Municipio proyectó una forestación integral del sector, estipulándose una premiación para quienes “preserven los árboles de la mejor manera”.

“El lunes pasado tuvimos una reunión con cuatro de los nueve consorcios del Mateo Fernández, con un saldo muy positivo porque fueron casi 100 personas. De allí rescatamos pedidos y propuestas de los vecinos, uno de ellos para limpiar las canaletas de los techos, para lo cual ya estamos redactando un proyecto”, apuntó Dellosa, quien acotó que se sigue reclamando “por la mala estructura de los tanques de agua”, bajo responsabilidad de la Provincia, lo que obligó a elevar un informe con material fotográfico adjunto.

“Hasta ahora no recibimos ninguna respuesta, siempre haciendo el reclamo con respeto, para ver si le llega al senador provincial (Lisandro Enrico) y toma alguna acción, o que nos convoque para poder explicarle la gravedad de la situación”, añadió.

Apoyo a las peticiones

En tanto, la presidente del barrio San José Obrero, Gladis Durand, destacó el apoyo a las peticiones del Mateo Fernández y punteó sus propios reclamos: “Dentro del Presupuesto Participativo tenemos pedidas unas canillas de agua potable para cada uno de los sectores del Mateo Fernández y agregar una canilla comunitaria en el Hogar Santa Ángela, que es muy necesaria”.

La dirigente barrial confió que con el apoyo de los vecinos y de funcionarios municipales, se gestiona la apertura de carpetas para obras de pavimento y cordón cuneta, aclarando que “la gente está pagando en Hacienda municipal”.

“También logramos aumentar la frecuencia de barrido en calle Quintana, que es muy necesaria. Y siempre tratando de trabajar todo lo que se pueda en beneficio del barrio, contando con la buena predisposición de los vecinos”, explicó Gladis.

En esta línea, este jueves a las 20.30 hubo una convocatoria en el Club Mundialito, con una agenda de temas configurada por inquietudes de los mismos vecinos.

Foto: Dellosa- Porta- Durand