Rada destacó la efectividad del nuevo desobstructor de pluviocloacales

Rada destacó la efectividad del nuevo desobstructor de pluviocloacales

Prosigue la limpieza de esquinas prioritarias

Prosiguen los trabajos conjuntos de desobstrucción de cañerías entre el Municipio de Venado y la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS), en este caso en la esquina de Brown y Saavedra, a metros de la Asistencia Pública. La labor se desarrolló con prioridad porque la acumulación de grasa en las cámaras provocó la obstrucción de las cañerías.

El equipo desobstructor pluviocloacal de la COS había trabajado el miércoles en Eva Perón y Presidente Perón, un cruce propenso a los anegamientos, que el día después amaneció sin agua acumulada.

“Como ciudad necesitábamos de este tipo de equipamiento, que en general solo se ven en las grandes ciudades. Por lo que estamos viendo, los resultados de este equipo son muy efectivos”, evaluó el secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, y ponderó la decisión de la Cooperativa de haber efectuado esta inversión.

2. El equipo de limpieza trabajó ayer en Brown y Saavedra, frente a la asistencia pública

En cuanto a sus características técnicas, el desobstructor y succionador permite trabajar sobre cañería de 400 mm de diámetro interior, lo que comprende todos los desagües de la zona centro. Si bien se fijaron prioridades, la meta es repasar la tubería al menos una vez en la semana, preferentemente los miércoles, siempre que acompañen las condiciones climáticas. Las esquinas apuntadas en primer término son Chacabuco y Azcuénaga y Maipú y Azcuénaga, cruces que requieren de atención inmediata.

“Estamos trabajando ahora en la esquina de la salita, donde las cámaras se tapan porque pensamos se tiran residuos en la boca de tormenta. Esa cañería de Saavedra y Brown va hacia la de España, y el problema está en el medio. Veremos los resultados”, acotó Rada.

En otro tramo, el secretario explicó el motivo de los taponamientos recurrentes en este tipo de cañería: “Son cámaras ejecutadas de una manera que no es la forma que se utiliza ahora. No accedés desde la cámara a la cañería principal, tiene una interconexión. Ese sector se tapa y no puede limpiarse a mano. Son cañerías de 300 mm, tienen más de 30 años y están muy cerca de los árboles, con lo cual el entramado de raíces o cualquier pérdida provoca una obstrucción, por el arrastre de vegetación, residuos o el mismo barro”.

La particularidad del moderno equipamiento, justamente, es succionar el material remanente del proceso de desobstrucción.

Fotos: El equipo de limpieza trabajó ayer en Brown y Saavedra, frente a la asistencia pública