Actividades de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles

Actividades de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles

Implementación del Programa Proteger en el Municipio

2. Colocación de indicadores en oficinas y áreas comunes

La directora de Salud, María Becq, informó que “en el marco del programa Proteger, reforzamos el compromiso del Municipio en la prevención de los factores de riesgo en enfermedades crónicas no transmisibles”. En esta oportunidad se realizarán charlas educativas en las diferentes áreas del Municipio sobre las consecuencias de fumar, y se refuerza con la colocación de carteles en oficinas y áreas comunes que indican el cumplimiento de la ordenanza 3841/10, como espacio libre de humo de tabaco.

El Proteger es un programa que tiene como eje estratégico combatir las enfermedades no transmisibles, cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y cáncer, que representan el 60 por ciento de las muertes en nuestro país. Sus factores de riesgo son el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación y el consumo de alcohol.

A partir de diferentes recursos y estrategias, el programa Proteger se propone como objetivos reducir la prevalencia de los factores de riesgo.

Fotos:
1. Cartelería «Prohibido fumar» del programa Proteger
2. Colocación de indicadores en oficinas y áreas comunes