Apuesta a bajar la conflictividad

El secretario de Gobierno, Jorge Lagna, informó que recientemente fue creado el programa de Atención a Víctimas de Delitos y Facilitación de Diálogo, que apuesta a bajar el nivel de conflictividad que suele generarse después de algún robo y la posterior realización de la denuncia por parte de la víctima. Para ello, se conformó un equipo interdisciplinario que ya está prestando servicios.
“Este programa se creó en el ámbito de la Secretaría de Gobierno y convocamos profesionales de distintas áreas para brindar un abordaje completo en situaciones que siempre resultan complejas. Es una tarea que estamos realizando en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, indicó Lagna.
El equipo interdisciplinario está conformado por el psicólogo Eduardo Pieroni; la trabajadora Social Natalia Starnatori, el abogado Fernando Mortarini y los integrantes de la Guardia Urbana Preventiva (GUP), Roberto Barbieri y Gonzalo Pereyra; bajo la coordinación de los abogados y funcionarios Jorge Lagna y Emilce Cufré, contando este equipo con una oficina propia dentro del Palacio Municipal para un mejor funcionamiento.
“El objetivo del programa es promover que las personas víctimas de delitos, por medio del ejercicio de sus derechos, superen las consecuencias negativas de ello y no sufran una victimización secundaria. Y, asimismo, evitar que situaciones de conflicto intervecinales desencadenen en hechos de violencia de naturaleza delictual, mediante el uso de técnicas de mediación”, precisó el secretario de Gobierno.
Puntualmente, el equipo acude a la víctima ante un delito proporcionando asistencia y contención, mediante el asesoramiento profesional adecuado que cada caso en particular requiera. Esto incluye el acompañamiento a hacer la denuncia a una comisaría y facilitar su desenvolvimiento ante la Justicia, hasta otorgar contención psicológica, por ejemplo.
Además en conjunto con el MPA “se trabaja en la elaboración de un protocolo de actuación básico en pos de la atención y contención de las víctimas, el abordaje interdisciplinario de conflictos y la administración o gestión de los mismos”.
En un paso más de este programa de Asistencia a la Víctima y Facilitación del Diálogo, se ha comenzado a capacitar a más de treinta operadores en herramientas de mediación y conciliación, a través de un curso dictado por los doctores Alejandro Sinópoli y Alicia Dolagaray. “Apostamos a un desarrollo territorial del programa, por eso tuvimos en cuenta las distintas intervenciones del Municipio en los barrios, como vecinales, centros de salud, ONG’s, etc., y la necesidad de conformar redes de asistencia”, amplió Lagna
En resumen, mediante este programa la Municipalidad, en conjunto con el MPA, apunta a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito, “a través del contacto rápido, gratuito y oportuno con las personas afectadas, proporcionando atención integral y especializada con profesionales de diversas áreas”, completó el funcionario.
Fuente: Diario El Informe
Foto: El secretario Lagna junto al equipo interdisciplinario