Categoría: <span>Secretaría de Gobierno</span>

Entrada

Reconversión de semáforos

La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Subsecretaría de Gobierno, lleva adelante un plan de reconversión tecnológica de semáforos en distintos puntos de la ciudad.
Hoy la tarea se desarrolla en el semáforo de Av. Casey y Rivadavia, el que podría restablecerse esta noche o durante la mañana del sábado; hasta tanto, el dispositivo quedará en posición intermitente.

Foto ilustrativa

Entrada

Nueva sincronización de semáforos en Ruta 8 y Quintana

En la tarde de ayer se efectuaron los trabajos de modificación del sistema de semaforización de ruta 8 y Quintana, que habían sido reprogramados. Las tareas estuvieron a cargo de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad junto a la concesionaria del peaje.
La subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, consideró que “en esa esquina teníamos un problema con la gente que circulaba con sentido norte- sur, que debía esperar la luz verde para realizar el giro permitido a la izquierda, convirtiéndose en riesgoso, dado que se trata de un carril rápido, y también en ese sector comienza la zona semaforizada; esto evaluado desde el punto de vista de seguridad vial, dado que consideramos que estábamos ante un inminente riesgo de colisión’’.
Con este escenario, el Ejecutivo municipal había gestionado ante el Occovi (organismo que controla las concesiones viales) una reforma en el sistema, a la cual Vialidad Nacional dio curso.
“Ahora, o avanza y dobla en una sola maniobra, o espera, es decir que se realizará una sincronización agregando un tiempo más. Esperamos que esta medida sea beneficiosa en la prevención de posibles accidentes en la ruta”, manifestó Cufré.
Cabe destacar que las tareas fueron costeadas en su totalidad por la firma Corredor Central (concesionaria) con afectación de fondos específicos.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Foto ilustrativa: Trabajos de sincronización de semáforos en Ruta 8 y Quintana

Entrada

Nueva tarifa de taxis y remises

Oficina de Taxis y Remises

La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa que de acuerdo a la Ordenanza 4459/14, entra en vigencia a partir del viernes 1º de abril la nueva tarifa para este servicio, que pasará a costar 17.60 pesos la bajada de bandera y 1.05 peso la ficha.
Dicha ordenanza contempla en su artículo 10 un plazo de quince días corridos para su adecuación.

Imagen ilustrativa

Entrada

Nuevo horario para el estacionamiento medido

La Municipalidad de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Gobierno, comunica que a partir del lunes 4 de abril comenzará a regir el nuevo horario de estacionamiento medido, en aplicación de la ordenanza 4676/2015, a efectos de reordenar el sistema en el micro y macrocentro, contemplando la gran afluencia de vehículos y personas que circulan por estos sectores.
El horario de funcionamiento del estacionamiento medido regirá de lunes a viernes en horarios matutino y vespertino, y los sábados en horario matutino.
Para el microcentro, que corresponde al sector comprendido por las calles Rivadavia, Castelli, Av. Casey y 25 de Mayo, los horarios serán los siguientes: de lunes a viernes de 7 a 13 y de 16 a 20; y los sábados de 8 a 13, durante todo el año.
Para el resto de las calles que abarca el sistema de estacionamiento medido (detallado en la ordenanza 2374) regirá de lunes a viernes, de 7 a 13, durante todo el año.

Foto ilustrativa: Estacionamiento medido

Entrada

Calle cerrada

La Subsecretaría de Gobierno a través de la Dirección de Tránsito informa a la comunidad que dando continuidad al proyecto "Baldosas por la Memoria", hoy a partir de las 9.30 permanecerá cerrada al tránsito vehicular Av. Alem entre calles Juan B. Alberdi y Dante Alighieri, de ambas manos.
Se solicita respetar los cortes indicados, circulando con precaución.

Entrada

La Junta Municipal de Tránsito evaluó mapa de siniestralidad

Los actores comunitarios que integran la Junta Municipal de Tránsito escucharon anoche, en la sala de reuniones de la Municipalidad, un completo informe sobre la siniestralidad vial en Venado Tuerto, elaborado por la Dirección de Tránsito y el Organismo de Educación Vial, nutrido con datos propios, los partes de actuaciones de Bomberos, más un relevamiento efectuado por el Cesvi para la ciudad.
La subsecretaria de Gobierno, Emilce Cufré, manifestó ante la prensa que “quedamos muy contentos con la convocatoria, con la participación y la exposición”, y en particular “con el compromiso de trabajar en esa mesa algunas acciones vinculadas al tránsito”, en la perspectiva de reiterar los encuentros una vez al mes.
Natalia Jaureguizahar, a cargo del Organismo de Educación Vial, tuvo un rol clave en la explicación de este trabajo, en rigor un mapa de siniestralidad que detecta zonas conflictivas, entre otras referencias. Y que no soslayó el desarrollo de las acciones impulsadas por el Municipio en materia de seguridad vial.
“Según lo escuchado en la Junta, como puntos conflictivos debemos seguir trabajando en el uso del casco y en las prioridades de paso, porque detectamos que un alto número de colisiones se dan en esquinas, y en consecuencia trabajaremos muy fuerte en la difusión”, relató Natalia.
Sobre este último punto, la herramienta será la campaña “Pasá Vos, Paso Yo”, donde se explicará del modo más didáctico posible la prioridad de paso circulatorio y cuándo se pierde.
Además, a lo largo de la reunión fueron surgieron otros temas que serán abordados como puntos conflictivos o de riesgo, para los cuales se irán definiendo distintas estrategias.
Conformaron el auditorio, junto a funcionarios y agentes municipales con competencia en el tema, concejales, miembros de las fuerzas de seguridad, bomberos, vecinalistas, representantes de aseguradoras y de la ONG Estrellas Amarillas, entre otros.

Una cuestión cultural
Jaureguizahar, en base a su experiencia en escuelas e instituciones, ofreció un interesante enfoque sobre el uso del casco. “El no uso de este elemento de protección es una cuestión cultural, diferente a la falta de educación. Los nenes de 3 o 4 años en los jardines te dicen que tiene que usarse casco, pero en este caso hay una cuestión de transgredir una norma que se conoce. Es un tema complejo, y como toda cuestión cultural lleva mucho tiempo y trabajo lograr un cambio visible”.
Más adelante, aseguró que “los que trabajamos en prevención lo hacemos en un área donde es difícil de valorar el resultado logrado; el accidente que evitaste no puede contarse, vos contás los muertos o los siniestros, pero no cuántos no murieron gracias a alguna acción de prevención o sanción que hayas llevado adelante”, alertó.
Con todo, dejó un mensaje positivo: “Los que trabajamos en prevención vial pensamos que no lo hacemos en vano. Desde que llegamos con nuestro mensaje, hay gente que empezó a utilizar el casco, el cinturón, o a llevar a sus hijos en la sillita de la parte de atrás. No es la mayoría, pero progresivamente vamos a ir logrando que ese número de gente aumente”.

Fotos:
1.Vista reunión de la junta de tránsito
2.Natalia Jaureguizahar desarrolla el mapa de siniestralidad

Entrada

Desinfección abril 2016

Oficina de Taxis y Remises

La Oficina Municipal de Taxis y Remises informa el calendario de desinfección del mes de abril.
Taxis y Remises:
De oblea 001 a 060: 01/04/16
De oblea 061 a 110: 04/04/16
De oblea 111 a 160: 05/04/16
De oblea 161 a 210: 06/04/16
De oblea 211 en adelante: 07/04/16
Transportes escolares, micros hasta 20 km y transporte para discapacitados: 08/04/16.
En todos los casos se agradece respetar los días que se indican, al igual que la numeración de obleas.

Imagen ilustrativa

Entrada

Citación de personas

Oficina de Carnet
La Oficina de Carnet, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa que se encuentran disponibles los DNI de las siguientes personas: Ramón Salvador, 17.462.438; Oscar Cecconi, 36.831.984; Luis Morlivo, 13.082.790; Silver Herrera, 33.062.701; Sebastián Córdoba, 33.639.626; José Vetrone, 20.428.910; Mara Rodríguez, 28.420.911; Carina Villa, 18.432.038; José Carranza, 17.075.030; Andrés Zerbino, 26.876.677; Marcelo Valladares, 34.812.143; Evangelina Arias, 29.113.472.
Los DNI podrán retirarse en la sede del área, JB. Justo 280, de lunes a viernes de 7 a 13.

Imagen ilustrativa

Entrada

Reunión entre vecinalistas y directivos de la CEVT

Coordinación de vecinales

El martes 29 de marzo, el coordinador municipal de Vecinales, Hernán Porta, y los presidentes barriales fueron convocados por los directivos de la Cooperativa Eléctrica (CEVT) a una reunión informativa, que se efectuó en el edificio de Mitre y Belgrano.
El motivo del encuentro, que duró aproximadamente dos horas, fue explicar el origen del aumento en las tarifas eléctricas y cómo se va a ir aplicando paulatinamente en las boletas. Además, sobre los fundamentos del incremento que está atravesando todos los ámbitos de los Estados nacional y provincial respecto a la energía eléctrica, y el no otorgamiento de subsidios por parte de estos organismos.
Posteriormente se abrió un enriquecedor debate entre los presentes.

Foto: Los vecinalistas escuchan al Ing. Alberto Corradini, gerente de la CEVT

Entrada

Playón deportivo en barrio Santa Fe

Vecinal barrio Santa Fe

Inauguración
La Municipalidad de Venado Tuerto y la Comisión Vecinal del barrio Santa Fe invitan a la inauguración del playón deportivo ubicado en la plaza “Papa Francisco”, que se realizará el domingo 3 de abril, desde las 16.
Este playón deportivo corresponde a una gestión del intendente José Freyre con el anterior gobierno nacional. Luego de un trabajo conjunto con la vecinal del barrio Santa Fe, los vecinos y las distintas áreas municipales, se logró una infraestructura que comprende plataforma de cemento, demarcaciones, luminarias, arcos y aros de básquet, permitiendo la práctica de diversas disciplinas, muchas de ellas gestadas desde las escuelas deportivas municipales.

Foto: Playón deportivo en plaza "Papa Francisco"