Núcleo

1- ¿Qué es núcleo?
Es una Jornada intensiva sobre Bioeconomía en la Región a través de la cual buscamos instalar en la comunidad la existencia de empresas y emprendimientos orientados a la producción eficiente y sustentable de biomasa, equipos e implementos de precisión, empresas de servicios tecnológicos en nuestra región y su potencial en términos de empleo.
Nuestra misión es que la comunidad de la región se involucre con la importancia de este sector, que no sean sólo consumidores de esta cadena, y pasen a ser usuarios y creadores de estas tecnologías.
2- Objetivos del encuentro
- Mostrar la potencia en la Bioeconomía de nuestra ciudad y la región: alta producción de biomasa ligada a la industria semillera + empresas / emprendimientos que generan desarrollos para el agro basados en la ciencia y la tecnología.
- Inspirar a los jóvenes en el potencial de las disciplinas biológicas y las disciplinas CTIM.
3- ¿Para qué Bioeconomía?
La bioeconomía representa una estrategia de desarrollo para repensar la organización de la producción y circulación de bienes, servicios y personas.
En este sentido, abarca la producción de recursos biológicos renovables y su conversión en alimentos, forrajes, biomateriales y bioenergía, generando valor a través del uso intensivo de conocimientos y tecnología en pos de la sostenibilidad.
4- ¿A quiénes nos dirigimos y qué queremos contar en esta jornada?
JÓVENES:
Entusiasmar y despertar vocaciones vinculadas a la innovación, tecnología y el uso de datos (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estudiantes de escuelas secundarias, institutos terciarios y universidades.
EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
Difundir avances en el campo de la tecnología y sustentabilidad. Inspirar y mostrar el potencial de la industria del conocimiento y las habilidades relacionales y de comunicación para el desarrollo laboral.
5- Ejes de la jornada núcleo
Objetivo del eje:
Promover la difusión de desarrollos en mejoramiento genético para aumentar productividad, sanidad y eficiencia en sistemas ganaderos regionales.
Convocamos a:
Empresas y cooperativas ganaderas, laboratorios de genética animal, criadores y asociaciones de productores ovinos y bovinos
Objetivo del eje:
Impulsar el conocimiento y uso de bioinsumos que contribuyan a una agricultura más sustentable, reduciendo el uso de químicos de síntesis y favoreciendo la
regeneración de suelos.
Convocamos a:
Empresas de biotecnología agrícola, productores de biofertilizantes, startups de bioinsumos, cooperativas agrícolas.
Objetivo del eje:
Dar a conocer aplicaciones de inteligencia artificial orientadas a optimizar procesos de producción, gestión de recursos y toma de decisiones en la agroindustria.
Convocamos a:
Empresas AgTech, desarrolladores de software, startups de IA aplicada al agro, proveedores de soluciones de agricultura de precisión.
6- Día y lugar
📆 2 de Octubre de 2025
⏰De 8:00 hs a 17:00 hs
7- Cronograma
- 8:00h a 12:00h: – Paneles, Speakers y entrevistas en el Centro Cultural Municipal
- Break de almuerzo y visitas al Camión Larti Innova
- 14:00h a 17:00h – Visitas a establecimientos productivos.
Para más información
Camila Vicente
Secretaria de Desarrollo Productivo
📞3462-634812
Inés Paitoví
Directora de Empleo y Coordinadora Plan Estratégico
📞11-61530742