
El secretario de Gobierno de la Municipalidad, informó que fueron convocados desde la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia a la reunión paritaria que se celebrara el próximo jueves a las 11:30 en la sede de la repartición a los efectos de iniciar las negociaciones en vistas a acordar el incremento salarial para el año en curso, que según adelantaron desde la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (FESTRAM) pretenden sea del 40 por ciento retroactivo al 1 de enero, más una bonificación de 3 mil pesos para activos y pasivos, poniendo como fecha tope para definir el acuerdo el 23 de febrero.
“Previamente nos reunimos la “patronal” para designar los representantes que integrarán la mesa paritaria, que recayó en Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, Funes y Curupaytí. Por esos días ya se rumoreaba sobre las pretensión es de Festram que ya se ha hecho oficial a través de una nota enviada por la Festram al secretaría de Municipios y Comunas, lo que nos lleva a evaluar que estamos frente a una negociación muy dura”, evaluó Jorge Lagna, aclarando “ más allá del derecho, que puede ser justo al reclamo, que tienen los trabajadores de pedir aumento de sus haberes, hablar del 40 por ciento , más una suma fija de 3000 pesos, hoy diríamos que es una cifra muy difícil de pagar tanto en municipios como en las comunas más grandes o más pequeñas”.
Posteriormente el funcionario, aclaró que esta visión no peca de pesimista, sino de realista ya que en la reunión previa que tuvieron intendentes y presidentes comunales , ya se había manifestado las dificultades económicas por las que atravesaban las administraciones locales que en muchos casos lo que demandaba la masa salarial superaba los ingresos y ya han estado gestionando ayuda del gobierno provincial, “es decir que no pueden sostener los sueldos tal como están, imaginamos que no pueden afrontar un incremento por mínimo que sea.
En consecuencia, Lagna que participará en nombre del municipio en la reunión del jueves, consideró que el panorama no se presenta alentador “máxime que ponen una fecha tope a la negociación que es el día 23 de febrero. En resumen creo que tendremos que agudizar mucho el ingenio y analizar cuidadosamente la situación para obtener resultados positivos”, señaló.
Posteriormente el funcionario recordó que uno de los parámetros esenciales para analizar el acuerdo salarial serían los índices inflacionarios que hoy no existen a nivel nacional y solo hay dos variantes que se conocen, de la CABA y de San Luis, que varían entre el 29 y el 31 por ciento. Ademàs recordó que los salarios de los trabajadores se pagan con las recaudaciones que se logran en cada municipio y que en ese sentido y a modo de ejemplo citó que la Unidad tributaria Municipal (UTM) sobre la que se basan lo montos de las tasas municipales incrementó el 24 por ciento, en consecuencia la recaudación no alcanzaría para cubrir el pago de los sueldos poniendo en riesgo de desfinanciación a la administración local.
Las demandas
Incremento del 40 por ciento sobre el acuerdo salarial paritarias 2015.
Suma fija remunerativa para todas las categorías de trabajadores activos y pasivos de 3.000 pesos.
El acuerdo será retroactivo al 1 de enero de 2016.
Fijar el acuerdo antes del 23 de febrero de 2016
Ratificar la vigencia del aporte solidarios ( 1%)
Gentileza: Norma Migueles
Foto: Jorge Lagna (Archivo)