Museo Regional Cayetano Silva
Asociación Amigos de la Casa Histórica
El Museo Histórico Regional Cayetano Silva presentó en la fecha la muestra “Vestigios Venado Tuerto”, de la destacada artista y docente Angélica Rochón, como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos (18/05), que este año lleva como lema “Paisajes culturales y museos”.
En rigor, “Vestigios Venado Tuerto” es una imponente instalación de tintas sobre papel (trabajos abstractos con “algo” de figuración) que ocupa las distintas salas del espacio, complementada con una exposición de vestidos “de novias y niñas”, piezas personales de la autora y otras cedidas en colaboración. Además se proyecta un video conceptual -elaborado por Mauro Casagrande- “de historias no contadas”, aquello “que le pasa a un lugar” desde antes de sus inicios.
“Estoy muy feliz, diría que en estado de muestra. Es un proceso creativo que lleva tiempo de trabajo manual, mental y emotivo, y uno se involucra en todas las actividades que va realizando”, definió Rochón.
“Estos vestidos fueron `habitados´ por mujeres, algunas de las cuales ya no están. Es un homenaje a la gente de Venado Tuerto que dejó histórica y familiarmente ese halo que yo digo es polvo de estrellas, pero con el cual también convivimos”, aseguró Angélica.
El aporte “desde las artes plásticas a la ciudad” conlleva “la metamorfosis” que fue transformando “un pueblo de la nada, una tierra virgen”, hasta nuestros días; y con ellas “todas las historias que fueron pasando, algunas no contadas”.
“El montaje que se presenta fue realizado por mis compañeras Claudia Zanchetta y María Elena Molina Violé. Agradezco al Museo que me permitió meterme de lleno en investigar, ver qué cosas podía hacer. Y así fueron surgiendo las ideas”, manifestó la artista.
La muestra “Vestigios Venado Tuerto” podrá ser visitada con entrada libre en Maipú 966, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 y 19; y los sábados y domingos de 17 a 20, hasta el 30 de mayo.
Paisajes culturales
El 18 de mayo fue declarado Día Internacional de los Museos en 1972 por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), y en 2016 homenajea la relación de estos ámbitos con los paisajes culturales, definido por la Carta de Siena como “aquel patrimonio del país donde vivimos, vinculado a los símbolos y a la cultura que hace a la manifestación de las personas”.
La Municipalidad de Venado Tuerto, el Museo Regional y la Asociación Amigos de la Casa Histórica lo celebran este año presentando “Vestigios Venado Tuerto”.
Margó Larraburu, coordinadora del Museo Regional, destacó que se trata de la primera exposición en la Casa Histórica de Angélica Rochón, quien aceptó la convocatoria conforme el lema anual del Día Internacional de los Museos.
“Ella aceptó nuestra propuesta y es una alegría. Hoy presentamos esta muestra tan linda y creativa. Es un placer que Angélica esté con nosotros”, completó Margó.
Fotos:
1.Larraburu y Rochón durante la presentación de “Vestigios Venado Tuerto”
2.Tintas sobre papel
3.Vestidos