Treinta nuevos beneficiarios de becas educativas

Home / Subsecretaría de Educación y Cultura / Dirección de Educación / Treinta nuevos beneficiarios de becas educativas

Importante apoyo del Municipio para la escolarización

En la mañana de ayer, en la Casa del Bicentenario, se efectuó el segundo pago anual de becas educativas con las que el Municipio apoya a alumnos de familias necesitadas, con la novedad de que este mes se incorporaron 30 nuevos beneficiarios.

El director de Educación, Sebastián Roma, señaló que se ha dispuesto un nuevo sistema, que apunta no sólo a brindar apoyo económico a las familias, sino que -según recordó- se busca que satisfaga los gastos de quienes realmente lo necesitan, ya que se encontró con que muchas familias dejaban pasar varios meses y luego requerían todo el importe acumulado, detallando que “esa forma de cobro no da satisfacción a los objetivos del pago de becas, y desde esta Dirección queremos llegar a quien realmente lo necesita, además de permitirnos un seguimiento escolar y social de los alumnos”, planteó.

El funcionario señaló que con satisfacción pudieron comprobar que aumentó el número de beneficiarios que se acercaron a recibir su beca, atento a la condición impuesta por el área sobre la periodicidad del cobro, ya que quien falta más de dos veces seguidas pierde el beneficio.
“Para este mes incorporamos 30 personas más, con lo cual ya son casi 200 los becados por el Municipio. Además les impusimos algunas condiciones para que la ayuda sea justamente para colaborar con quienes la necesitan la mes a mes y si es necesario ampliamos el presupuesto, pero el beneficio debe estar justificado”, ratificó.
En ese sentido manifestó que el área municipal cuenta con una base de datos que le permite suplir rápidamente si se da alguna baja.
En otro tramo, Roma admitió que para hacer un seguimiento personalizado a los alumnos beneficiados cuentan con el servicio de una sola trabajadora social, quien además se tiene que hacer cargo de las necesidades que demandan los seis jardines municipales.
“Es por eso que cambiamos las formas de relacionarnos. En caso de que algunas de las familias no cumplen con el reglamento, nos acercamos y analizamos la situación, o ellos mismos al asistir al cobro de la mensualidad, pueden hablar con nosotros y plantearnos sus dudas. Además les vamos pidiendo las constancias de escolaridad, el primer mes fue el de inscripción y éste el de regularidad”, puntualizó.

Caja de resonancia
Roma admitió que así como la escuela es la caja de resonancia de las cuestiones sociales, también se percibe el impacto de situaciones que afectan a los becarios, que van desde la violencia, embarazos adolescentes, padres ausentes, falta de contención, adicciones, etc. Situaciones que, más allá del análisis meramente educativo, están relacionadas con el rendimiento y la socialización del alumno.
“Estas problemáticas están presentes y sabemos que existen, pero también superan el ámbito de acción de la Dirección de Educación, así es que por eso trabajamos en forma interrelacionada con otras áreas de la Secretaría de Desarrollo Social”, reflejó.

Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Casa del bicentenario
2. Sebastián Roma

3. Pago de becas