Registro de electricistas y auditores

Coordinación Área de Energías renovables
Como parte de la implementación del Registro de Instaladores Electricistas Habilitados y Auditores, en el marco de la ordenanza 3901/10 y su modificatoria 4498/14, se efectuó el jueves 16 de junio un nuevo encuentro de trabajo intersectorial en la sala de reuniones de la Municipalidad.
Como dato de relieve, la representación de la UTN-FRVT destacó que fue suministrado el listado de idóneos y técnicos que aprobaron la capacitación y están en condiciones de obtener registro en la Municipalidad.

En tanto, desde la CEVT plantearon una serie de requerimientos (estudios, investigaciones) para que esta iniciativa tenga «efecto positivo». Y advirtieron sobre los riesgos en las construcciones con las líneas de media tensión, instando a lograr una legislación «adecuada».
Por otro lado, se debatió sobre la instrumentación de un sistema GIS abierto, y de hacerlo operativo para el Municipio, dada la presencia en el mes de julio de un experto en el tema.
Finalmente se acordaron una serie de puntos para abordar en los próximos encuentros, entre ellos brindar asesoramiento a constructores sobre higiene y seguridad y entrecruzar información entre todos los organismos y dependencias.
Participaron del encuentro: Yesica Aran, secretaría de Extensión Universitaria, y Carla Carrizo, del Área de Capacitación (UTN-FRVT); Alberto Corradini, gerente general, Fabián Arditti, Sergio Demarchi, Daniel Pozuelo, Daniel Ureta y Ariel Viano (CEVT); Mercedes Vidal, directora de Inspección General e Industria y Comercio; Javier Álvarez, director de Inspectores de Industria y Comercio; Diego Galante, director de Obras Privadas; Juana Aranda y Luis Barbone, de la Dirección de Obras Privadas; Daniel Lines, de la División Planeamiento; y Lorenzo Pérez, coordinador de Energías Renovables y Redes de Desarrollo Local (MVT).
Fotos (2): Reunión de trabajo en el Palacio Municipal