La Municipalidad de Venado Tuerto a través de la Dirección de Educación e instituciones de nuestro medio presentaron el programa de actividades celebratorias del Bicentenario de la Independencia, cuyo acto oficial se realizará el sábado 9 de julio, a partir de las 11, en plaza San Martín, con palabras alusivas, colocación de ofrendas y descubrimiento de placas.
El programa comenzará a desarrollarse el viernes 8, a las 10, en el Museo Regional Cayetano Silva, con el izamiento del Pabellón Nacional (donación de Matías Savino) y posterior agasajo con chocolate a los presentes.

A las 20, en el Templo Masónico, habrá una Tenida Blanca y luego la disertación del Dr. Nicolás Orlando Breglia, Gran Maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados, sobre “La Masonería en el Bicentenario de la Independencia”.
Como es sabido, la apertura del templo de Casey 285 siempre genera gran expectativa en la ciudadanía.
Alejandro Barbone, presidente de la Logia AG Adams Nº 185, explicó que “la Tenida Blanca es una reunión abierta al público y contaremos con la visita y disertación del Gran Maestre, autoridad máxima de la masonería argentina, donde hará un racconto de los masones de aquella época que declararon la Independencia hasta la actualidad”.
Acto en plaza San Martín
“Es una fecha especial y estamos contentos de poder contarle a la comunidad las actividades que hemos armado para celebrar este Bicentenario”, expresó en rueda de prensa conjunta el director de Educación, Sebastián Roma, quien destacó la participación de entidades sanmartinianas, belgranianas y de la Logia Masónica, todas ellas “con valores muy importantes en lo que ha sido el proceso de la Independencia”.
La celebración tendrá como epicentro el acto central en plaza San Martín, frente al Monumento al Libertador, el sábado 9 desde las 11, donde se escucharán el Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo a cargo de la Banda Municipal, habrá palabras alusivas y colocación de ofrendas y placas conmemorativas.
Participarán autoridades, abanderados de escuelas e instituciones, veteranos de Malvinas y público en general.
Previamente, a las 10, se celebrará el Tedeum en la Iglesia Catedral.

Gala aniversario del Ballet
La Noche de Gala, el viernes 8 a las 21.30, en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural, marcará también la celebración del 15º aniversario del Ballet Estable Municipal, que ofrecerá un primer cuadro con coreografía de Fernando Mattoso y Marina Luciani basado en hechos históricos hasta la Declaración de la Independencia, una puesta que promete impacto en escenografía y vestuario.
El intermedio será de la Banda Sinfónica Municipal Cayetano Silva, dirigida por Ezequiel Fernández, celebrando a su vez el 55º aniversario.
El cierre del evento será con la Banda Municipal y el Ballet Estable mostrando coreos en diferentes estilos, en rigor una suite que sintetizará la labor de la agrupación a lo largo del tiempo. En la oportunidad estará presente Ethel Lynch, iniciadora del espacio junto a Alicia Luciani en 2001.
Luciani, directora del Ballet Estable, manifestó que “nos ha tocado la gracia de poder festejar nuestro 15º aniversario en la Gala del Bicentenario de la Independencia. Estamos muy felices de poder presentar este espectáculo que tendrá además coreografías de nuestro querido Fernando Paradiso, que siempre nos apoyó”.
Desfile tradicionalista
El programa oficial concluirá el sábado 9, tras el acto central, con un desfile de los centros tradicionalistas de Venado Tuerto, una de los atractivos de la fecha.
Clemente Fixe, en representación de la agrupación Fe y Esperanza, brindó detalles del desfile: “Partiremos desde calle Runciman, contando con la colaboración municipal para no entorpecer el tránsito y poder desfilar tranquilos. Luego tomaremos Belgrano, pasando frente al escenario de la plaza, y seguiremos por Marconi hasta el Velódromo, donde desensillaremos, entonaremos el Himno Nacional y compartiremos un asado”.
No será todo, ya que por la tarde habrá juegos de rienda y otras exhibiciones de destreza de nuestros paisanos.
“Invitamos a la comunidad a unirse a esta fiesta y queremos agradecer a todas las instituciones amigas que están organizando diferentes actividades conmemorativas”, completó Roma.
Programa:
Viernes 8 de Julio:
-10.00 Hs. Museo Regional Cayetano Silva, Maipú 966
Izamiento de Pabellón Nacional y posterior chocolate.
-20.00 Hs. Templo Masónico, Av. Casey 285
-Tenida Blanca
-Disertación: “La Masonería en el Bicentenario de la Independencia”, por el Dr. Nicolás Orlando Breglia, Gran Maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados.
21.30 Hs. Centro Cultural Municipal, sala J. L. Borges.
-Función de Gala.
-Celebración 15º aniversario del Ballet Estable Municipal, y Banda Sinfónica Municipal Cayetano Silva en su 55º aniversario.
Sábado 9 de Julio:
10.00 Hs. Tedeum en Iglesia Catedral.
11.00 Hs. Acto Central en plaza San Martín (*)
-Concentración de autoridades, abanderados y público en general.
-Ingreso de Banderas.
-Entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Municipal Cayetano A. Silva, bajo la dirección de Darío E. Fernández, e interpretado en lenguaje de señas por Giovanni H. Cevalho, egresado de la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos Nº 2110.
-Colocación de ofrenda floral.
-Descubrimiento de placa alusiva.
-Palabras alusivas a la conmemoración.
-Entonación de la Marcha San Lorenzo, ejecutada por la Banda Municipal e interpretada en lenguaje de señas.
-Desconcentración.
-Desfile de Centros Tradicionalistas de Venado Tuerto.
(*) En caso de mal tiempo el Acto Central se efectuará en el Centro Cultural Municipal.
Fotos:
1.Roma junto a representantes de las entidades que participan de las actividades del Bicentenario
2.Afiche Logia Ag Adams Nº 185
3.Afiche programa oficial