El municipio propone la creación de un parque de logística

Home / _Secretaría de Ambiente , Servicios y Espacios públicos / El municipio propone la creación de un parque de logística

Junto a las proveedoras de insumos agropecuarios

La semana pasada el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Ing. Patricio Marenghini; junto al director de Medio Ambiente, Ing. Martín Bonadeo, mantuvieron una reunión con los representantes de las empresas proveedoras de insumos agronómicos a fin de presentarles el proyecto que tiene el Municipio de crear un parque de logística.

“Convocamos a todas las agronomías de la ciudad a fin debatir la ubicación de las mismas dentro del ejido urbano”, comenzó detallando Marenghini y agregó: “Desde el Municipio les presentamos nuestra visión y comentamos cuál es el proyecto que a nuestro entender es el más apropiado a mediano y largo plazo, que tiene que ver con crear un parque de logística para insumos agroquímicos”. El funcionario indicó que una vez que esté en funcionamiento dicho parque, se podrán anexar otros rubros, como por ejemplo pinturerías.

Desde el Departamento de Asuntos Rurales se viene trabajando en las temáticas de la aplicación de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, Cuarta Circunscripción (Ciasfe 4). Por lo tanto, en ese marco, la propuesta de la creación del parque de logística fue muy bienvenida por los representantes de los comercios locales.
Vale decir que algunas de las agronomías se encuentran fuera de la zona de uso conforme, según indica el Plan de Ordenamiento Territorial. “Nunca habían estado todos reunidos a fin de debatir un proyecto común, por eso fue muy positiva la reunión”, indicó Marenghini y añadió: “Todos acordaron en ir trasladando los depósitos a una zona de uso conforme, y ahora cuentan con el compromiso del Municipio de crear un parque de logística e insumos”. Además se les solicitó a las agronomías que en el corto plazo cumplan con los estudios de impacto ambiental que requiere la Provincia y los organismos reguladores de la actividad.
“Acordamos con estas 28 agronomías en avanzar en las tratativas para crear el parque y trasladar los depósitos a esa zona”, explicó Marenghini y aclaró: “Sí se permite continuar dentro del ejido urbano con las oficinas comerciales”.
Desde Venado Tuerto se proveen insumos agropecuarios hasta 150 kilómetros a la redonda. “Esto habla del potencial que tiene Venado Tuerto como plaza proveedora de insumos agropecuarios y si logramos que todas las problemáticas que atraviesan a este rubro, se puedan resolver de manera conjunta, se incrementará la potencialidad económica, con el beneficio que esto traería a nuestra región”, aportó el secretario.
“Desde la Dirección de Medio Ambiente tenemos que pensar en el aspecto económico, pero también en el ambiental y en el social”, indicó Marenghini.

Integración horizontal
Patricio Marenghini comentó que durante la reunión hubo muy buen intercambio de opiniones, además los representantes de estos comercios se comprometieron a seguir reuniéndose para lograr una integración horizontal y bregar por las problemáticas comunes.
“Desde el Municipio nos pusimos a disposición para propender la creación de este parque de logística de insumos agropecuarios”, dijo el funcionario y agregó: “El próximo encuentro será el jueves 11 de agosto, para avanzar con esta iniciativa conjunta”, completó Marenghini.

Fotos:
1. Marenghini y Bonadeo encabezaron el encuentro
2. Auditorio sala de reuniones
3. Vista reunión con profesionales y proveedores de insumos