Firma de convenio entre Municipio, UTN y CEVT

Universidad Tecnológica Nacional
Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto
El pasado viernes, la Municipalidad de Venado Tuerto junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRVT) y la Cooperativa Eléctrica (CEVT), firmaron el convenio por Capacitación y Gestión de Recursos para la implementación de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Las Tecnologías de Información Geográfica son herramientas que conforman un sistema que, por medio de computadoras y datos geográficos, ayuda al mejor entendimiento del mundo en que vivimos, y nos permite resolver los problemas que afrontamos diariamente. Este sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, facilitando al profesional establecer relaciones entre la información existente a través de la topología de los objetos, generando nuevos datos que de otra manera no podrían obtenerse.
Trabajo en conjunto
El decano de la UTN-FRVT, Ing. Jorge Amigo, se mostró satisfecho por la concreción de esta firma, que posibilitará llevar a la práctica estas tecnologías: “Es importante que nos acompañen las instituciones de la ciudad, ya detectamos que es una herramienta importante para la toma de decisiones”.
Amigo agradeció al intendente José Freyre y a la CEVT por sumarse al trabajo. “La idea es capacitar a la gente y a los mandos medios y después abrir un camino para comenzar a implementar bases de datos y sistemas, y así adecuarlo a cada institución de la ciudad y también de la región que lo quiera implementar”, expresó el decano de la UTN.
Concentrar la información
Por su parte, el intendente Freyre celebró la iniciativa de la Universidad y la posibilidad de formar parte del convenio. “No hay manera de avanzar en la ciudad en las decisiones de construcción, de desarrollos urbanos y de planificación estratégica, si no hay información adecuada”, subrayó.
Seguidamente, el mandatario recordó los resultados conjuntos obtenidos con el Plan General, del cual se lograron un Plan de Desarrollo Territorial (PDT), mecanismos de participación y la concentración de la información, “que actualmente está dispersa aunque disponible”, resaltó, y ejemplificó sobre los que ocurre con datos en seguridad vial, manifestando que cada institución maneja su estadística, citando a Bomberos Voluntarios, Municipio, policía y las compañías de seguro. “En esto pasa algo parecido, la CEVT tiene su tendido, la UTN concentra parte de la información y el Municipio, a través del trabajo efectuado por Miguel Arrieta, Adrián Cococcioni, Pablo Rada y en su momento Daniel Dabove, posee información del desarrollo de infraestructuras y servicios; a su vez otras entidades manejan otros datos”, explicó Freyre.
“La UTN está coordinando para sistematizar esa información y ponerla a disposición de la comunidad y de su desarrollo. Concentrar la información ayuda mucho para la toma de decisiones”, especificó y felicitó a sus funcionarios, que formaron parte del trabajo.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CEVT, Ademar Aznar, reconoció los beneficios que reportarán los SIG en la recopilación de datos que permitan avanzar en soluciones integrales a problemáticas de la comunidad.
Fotos:
1. Firma del convenio a cargo de Aznar, Freyre y Amigo
2. Equipo de trabajo