Ugolini reflexionó en el Día Mundial del Síndrome de Down

Home / SubSec Políticas Sociosanitarias / Ugolini reflexionó en el Día Mundial del Síndrome de Down
Ugolini reflexionó en el Día Mundial del Síndrome de Down

Por el derecho a la inclusión

Silvia Ugolini es la subsecretaria de Políticas Sociosanitarias del Municipio local, pero antes de ocupar ese cargo fue coordinadora del área Discapacidad y dirigente de Adoss, la asociación del sur de Santa Fe que desarrolla una serie de actividades por los derechos de las personas con Síndrome de Down.

afiche Día Mundial Síndrome de Down
Afiche Día Mundial Síndrome de Down

Ese recorrido por instituciones y la gestión pública, reconoce en Silvia una labor incansable fruto de su historia personal y familiar, como mamá de Mauro, “mi hijo del medio”, como lo llama entre tres.

Así narró su experiencia en diálogo con Canal 12, en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo por resolución de la ONU: “La noticia no fue sencilla y siempre me gusta contar la verdad, porque no es fácil. Pero una vez que tuvimos la noticia, con mi marido decidimos luchar y hacer lo mejor por este hijo que había nacido. Así, encaramos una lucha junto con Adoss por los derechos de las personas con Síndrome de Down. Hace más de 20 años que venimos por este camino, con logros y tropiezos. Se avanzó mucho, lento tal vez para lo que es la persona con Síndrome de Down y su familia, pero se ha avanzado”.

En cuanto a la fecha, Ugolini afirmó que “es un día para conmemorar, de lucha y reconocimiento, de contar lo que significa el Síndrome de Down, de lo que hemos logrado en todos estos años y de lo que nos falta todavía”.

Luchadora permanente por la inserción de las personas con Down, evaluó: “Veo una gran inclusión social que se viene dando año tras año, y es una lucha que no hay que dejar de hacer, en lugares como la escuela o el trabajo. Y hoy vemos personas con Down en supermercados, en la iglesia, en el club, haciendo actividades, cuando antes era muy difícil verlos en la calle”.

“Siempre luché por la inclusión escolar y laboral, puede lograrse, y hay que poner el énfasis en que las personas pueden hacerlo”, reflexionó.

Toma de conciencia

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down y personas de todas partes del mundo participan en eventos que buscan fomentar la toma de conciencia con respecto a esta condición. Esta fecha fue declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 2011.

La fecha 21 de marzo, simboliza la triplicación del cromosoma 21, llamado Síndrome de Down. Y es aprovechada por varias organizaciones para recordar que las personas con esta condición merecen respeto y pueden ser independientes.

Fuente: Canal 12- Prensa MVT

Fotos:

  1. Silvia Ugolini (Archivo)
  2. Afiche Día Mundial Síndrome de Down