El subsecretario habló del notorio progreso en Santa Fe y Cibelli
El subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, informó que la empresa a cargo de la construcción del acceso de Av. Santa Fe e Intendente Cibelli (ruta 33) duplicó la cantidad de equipos y personal que está trabajando para darle celeridad a la obra y tratar de resolverla en las próximas semanas.

Según indicó, en este momento se están soldando las jaulas y mallas, que forman parte de la estructura del puente peatonal para habilitarlo cuanto antes; se está pavimentando la faja central, que es la principal, de la ruta 33, con lo cual quedarían los trabajos terminados; se está pavimentado calle Los Ciruelos, que es la colectora que no tendrá costo para el vecino; y en calle Santa Fe en el tramo del barrio Santa Rosa, se está avanzando en la colocación de las luminarias.

A su vez, la empresa está realizando algunos cortes de manera sistemática para no afectar el barrio Favaloro con los desvíos, y ayudándonos con sus equipos a mantener calles como Mariano López, Chaco y las internas del barrio Santa Rosa, en función del desvío por no poder utilizarse avenida Santa Fe.

“Además, le solicitamos a la empresa Supercemento, con la que estamos agradecidos, la posibilidad de extender la colectora que va desde Chapuis hasta Liniers, para que llegue hasta Almirante Zar; una mejora de la iluminación de la ruta 33 en el tramo que va desde la rotonda hasta República de Irlanda y mejorar el sistema de bicisendas y veredas en Santa Fe y ruta 33”, señaló el funcionario.

Rada también comentó: “Sabemos que esta fue una obra que estuvo demorada por un montón de factores, desde económicos y financieros hasta climáticos, pero hay una decisión manifiesta de resolverlo en tiempo y forma, y de poder habilitar esta gran obra que no sólo nos va a brindar mejores condiciones de circulación, sino también de seguridad a la ciudadanía, principalmente a los vecinos del barrio Santa Rosa”.
Cabe recordar que esta obra supera los 40 millones de pesos y “con ella estamos terminando una serie de mejoras que se desarrolló sobre la ruta 33 con los dos ingresos principales jerarquizados y que se suma a las tareas realizadas sobre ruta 8, con el acceso al Parque Industrial, la iluminación hasta el boliche Base 1, pavimentación de las dársenas y otras obras complementarias, como la extensión de la semaforización”, enfatizó Rada.
Cordones y desagües
En cuanto a cordón cuneta, el avance de obra sobre calle Perillo comprende el tramo de Laprida a Islas Malvinas, con la perspectiva de concluir esta semana.

“Tenemos previsto ir al barrio Iturbide, en calle Turner, pasaje Perú; en barrio Tiro Federal, calle Los Andes, que suponemos serán las próximas cuadras a las que iremos con cordón cuneta. Pero esto lo definiremos con el intendente (José Freyre)”, describió Rada.
El plan de desagües tiene como punto central el aliviador de Dimmer entre Moreno y Azcuénaga, que permitirá descomprimir el canal de Moreno, ubicado en el límite entre los barrios San Vicente y San José Obrero, y que posibilitará abrir los registros de pavimento y cordón cuneta en el sector.
“Este lunes estamos encarando en Dimmer, de Santa Fe a España, un desagüe muy importante que descomprimirá en una zona donde estaba resuelto el pavimento pero que concentraba el agua en la esquina de España y Dimmer en cada lluvia. Ya tenemos los tubos acopiados de las dos primeras cuadras”, detalló el funcionario.
En tanto, “trabajamos en la Circunvalación con un canal a la altura del Club Universitario, que descomprimirá el gran caudal de agua de los barrios Norte y Malvinas Argentinas. Comenzamos la instalación de tubos que ya fueron comprados, es un lugar complicado y llevará su tiempo, pero hay que encararlo”.
Paralelamente, se trabaja en el emisario Piacenza: “Allí tenemos el hormigón llegando a Francia la semana que viene, aunque queremos llegar a Dorrego donde está la conexión. Y con pavimento queremos encarar una cuadra sobre Vuelta de Obligado, allí los vecinos estaban en un plan nacional que no sigue, sin obligación de aporte inicial, pero queremos convencerlos que, si nos ayudan un poco, podemos pavimentar por tratarse de una arteria importante que requiere de alguna intervención”.
Puente Cayetano Silva
Finalmente, quedó habilitado el puente peatonal de Cayetano Silva y Neuquén, obra que sufrió distintos contratiempos, no solo por las inclemencias del tiempo, sino porque fue presa del vandalismo sobre el material acopiado, en particular moldes y tableros, lo que obligó a constituir una casilla con sereno en horario nocturno.
“Fueron 30 días de obras y otros 30 de curado del hormigón. Ahora pudimos terminar y habilitarlo, aunque faltan hacer unas aletas que derivan el caudal de agua”, precisó Rada, quien subrayó que el objetivo se cumplió “al menor costo posible pero con la misma calidad, y con personal propio”.
“Hay que poner todo esto en valor, de este modo le generamos un ahorro a la Municipalidad y por ende a los vecinos. Al no haber alguna contratación no hay sobrevalor en la inversión, y a su vez nos permite invertir lo ahorrado en otras cosas”, completó.

Fotos:
1. a 5. Acceso en ruta 33 y Santa Fe
6. Cordón cuneta Perillo
7. Emisario Piacenza