Soluciones hídricas frente a la crisis que afecta a la región

Soluciones hídricas frente a la crisis que afecta a la región

Ante la situación hídrica acuciante por la que atraviesa el sur de Santa Fe, tan grave como la que afecta a las provincias de La Pampa y Buenos Aires, el Municipio sigue planificando y ejecutando un plan integral en materia hídrica para aliviar el curso de agua en la ciudad.

El intendente José Freyre, el secretario de Obras Públicas, Ing. Pablo Rada y el secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Ing. Patricio Marenghini, realizaron un balance de los trabajos realizados y en ejecución.

El municipio ejecuta un plan integral de emisarios y desagües mayores con amplia cobertura territorial

Al respecto, el intendente destacó: “Estas son las obras que no se ven y que pasan desapercibidas cuando se terminan, pero que son fundamentales para la ciudad, ya llevamos construidos 14 nuevos emisarios en distintos puntos estratégicos. Además, solicitamos a la Provincia fondos para acelerar los trabajos y poder llegar más rápido a la solución definitiva de una red de desagües integral”.

El municipio ejecuta un plan integral de emisarios y desagües mayores con amplia cobertura territorial

Sobre el proyecto de ampliación de emisarios, elevado al Gobierno provincial, Marenghini especificó que “será muy importante para mejorar el escurrimiento del agua, son 28 cuadras de emisarios que presentamos en un plan, para que pueda ser financiado por la Provincia”.

A modo de síntesis, Rada afirmó: “Intervinimos en todos los sectores de la ciudad, a través de la construcción de emisarios y desagües, para que el agua drene con mayor rapidez y eficacia. Emisarios fundamentales como los de Jorge Newbery, Quintana, Sáenz Peña y Edison, entre otros, fueron vitales para zonas de los barrios Rivadavia y San José Obrero, por ejemplo, pero tampoco debemos olvidarnos de los desagües de calles Sarmiento, Maipú o España, que sirvieron para desagotar áreas históricas del centro de la ciudad que se inundaban ante la caída de unos pocos milímetros”, agregó el funcionario.

Al respecto, Marenghini subrayó que “este gobierno es el que más se ocupó del tema, sumado a las gestiones que se vienen realizando para que se lleven a cabo obras en canales linderos a la ciudad que permitirán sacar el agua fuera del casco urbano, sin afectar a los pueblos vecinos; por ello, a la Provincia y a la Nación les pedimos que nos ayuden a acelerar el ritmo a través de financiamiento”.

Obras vitales

El intendente detalló que entre las obras vitales para la zona suburbana solicitadas a la Provincia, se destacan: el entubamiento del canal Cayetano Silva; regular la laguna de Las Aguadas (del basural); regular el ingreso de agua desde los distritos Murphy/ La Chispa; aumentar el caudal que ingresa a la laguna El Hinojo; la continuación del canal San Urbano y las intervenciones sobre el sistema de drenaje principal que comunica San Eduardo, Maggiolo, Venado Tuerto y María Teresa, que serán de suma importancia para que el agua fluya hacia el río Salado.

“Necesitamos trabajar en conjunto con Provincia y Nación para lograr soluciones integrales para nuestra ciudad y la región”, finalizó José Freyre.

Fotos ilustrativas: El municipio ejecuta un plan integral de emisarios y desagües mayores con amplia cobertura territorial