Ley de Descanso Dominical tras el fallo de la Corte provincial
El secretario de Gobierno local, Jorge Lagna, sostuvo que el Concejo, «por prudencia y responsabilidad» debiera «analizar la posibilidad de suspender la aplicación de la ordenanza» de adhesión a la ley de descanso dominical hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tome una decisión al respecto. Según consideró, sería solamente para el próximo domingo, ya que en los dos restantes (24 y 31 de diciembre) los supermercados, por ley, pueden abrir sus puertas hasta las 18.
«Después de la reunión en el Concejo con gerentes y representantes de supermercados, surgió la decisión de las grandes cadenas de abrir sus puertas, aun incumpliendo la ordenanza de adhesión y la ley provincial vigente, y lógicamente los comercios locales no se quieren ver afectados en la competencia», explicó el funcionario. Ante esa situación se barajaron diversas posibilidades, «una era suspender por un tiempo la aplicación de la ordenanza, por este domingo venidero, para que todos puedan abrir y no se generen inconvenientes».
Como abogado, Lagna planteó: «Ningún supermercado puede abrir, ni siquiera Carrefour, que hizo una presentación contra la ordenanza de Rosario y contra la ley provincial, es decir que el fallo beneficia a los comercios que hicieron la presentación -Coto y Carrefour- y en su ámbito de aplicación, que es la ciudad de Rosario. Lógicamente, esto marca un precedente, donde ante una nueva presentación judicial se va a seguir el fallo de la Corte Suprema santafesina».
«Si todo sigue como está y el Concejo no suspende la ordenanza, la Municipalidad deberá -el domingo- hacer un relevamiento de lo que suceda en los supermercados, los inspectores elevar las actuaciones al Tribunal de Faltas y éste actuará en consecuencia», simplificó.
Si bien hasta el momento no se hizo ninguna presentación judicial en contra del Municipio de Venado Tuerto, ni sobre la ordenanza vigente, para el funcionario «no se deben arriesgar las arcas públicas», porque ante «una norma que afecta intereses, el afectado puede pedirle a la Justicia un resarcimiento». Con esto «no quiero decir que va a haber una catarata de juicios contra la Municipalidad, pero sí pueden darse estas demandas», explicó.
Fallo en aplicación
Uno de los planteos realizados por los concejales que no están de acuerdo en suspender la ordenanza fue el desconocimiento del alcance del fallo, ya que el mismo no está publicado. Sin embargo, el jefe de la cartera de Gobierno precisó que «la semana pasada los supermercados alcanzados por este fallo abrieron, por lo cual el mismo tiene plena legalidad y aplicación». Y añadió: «Ahora hay 10 días para que los afectados, tanto la Municipalidad de Rosario, como el gremio de empleados de comercio y el Gobierno provincial, presenten un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el cual vence la semana próxima».
Por último, Lagna dejó en claro que «desde la Intendencia acompañamos el descanso y estamos convencidos de que es un derecho que no se debiera seguir discutiendo, más allá de que los empleados estén con posiciones divididas, principalmente porque hay una gran necesidad de dinero en la gente».
Fuente: Diario El Informe
Foto: Jorge Lagna