Los dos nuevos jardines maternales ya cuentan con equipamiento

Los dos nuevos jardines maternales ya cuentan con equipamiento

Recorrida de obras de los espacios en barrio Norte y Ciudad Nueva

Los dos jardines maternales (de cuatro meses a tres años) que se están construyendo en los barrios Norte y Ciudad Nueva se encuentran en etapa final de obra y comenzarán a funcionar, al menos parcialmente, en el ciclo lectivo 2018. Durante una recorrida, el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, aseguró que estos nuevos espacios serán fundamentales para dar respuesta a la creciente demanda educativa.

Lo cierto es que en la fecha se presentó la totalidad del equipamiento para ambos espacios, lo que generó el beneplácito de quienes integrarán el plantel docente, al igual que el amoblamiento y el material didáctico.

2. Exterior jardín maternal de barrio Norte

“Están muy avanzados, están cerca de ser inaugurados y es una muy buena noticia, en primer lugar porque es importante terminar una obra que se arranca, y además porque nos va a permitir descomprimir algunos jardines con demanda creciente”, señaló el funcionario.

Roma consideró que “la situación económica del país hace que mucha más gente que este año tal vez pudo mandar a sus hijos a un jardín maternal privado, el próximo ya no pueda, y por eso la demanda es tan grande”. Luego aclaró que desde el Municipio “hacemos el relevamiento de la situación socioeconómica de cada familia y ese es el criterio para definir el ingreso, aunque estos dos nuevos jardines permitirán incrementar la cantidad de plazas disponibles”.

3. Sillas

Hoy la demanda ronda los 300 chicos, destacando el subsecretario que a partir de los dos jardines nuevos se suman “unas 16 salas más si tomamos los dos turnos”, aclarando que en principio las van a ir sumando de manera progresiva. “Vamos a arrancar de a poco porque son edificios nuevos y debemos ir adaptándonos, con dificultades lógicas que irán apareciendo”, explicó.

Luego Roma indicó que si bien habrá cierta reorganización, tendrán que incorporar más personal: “Afortunadamente hay mucha gente interesada en trabajar con nosotros, que se quieren sumar al proyecto, lo cual es muy bueno, pero al mismo tiempo representa más recursos para sostener una estructura más grande”.

4. Material didáctico

Semillitas y Burbujitas

El funcionario resaltó además que el impacto que generarán estos jardines será muy grande, “fundamentalmente en el barrio Ciudad Nueva, porque no tenemos cubierta esa zona y mucha gente que hoy está yendo al Jardín Huellitas, que funciona en el CIC, podrá quedarse más cerca de su casa”.

5. Colchones

La obra está casi completa, aunque estiman que a finales de febrero, cuando comiencen a funcionar los jardines maternales del Municipio, los dos nuevos lugares estarán trabajando, al menos de manera progresiva. “Vamos a evaluar si ponemos un director para cada jardín, tenemos que rearmar el sistema porque es un impacto importante en el esquema operativo”, añadió.

6. Los funcionarios dialogan con los concejales Marenghini y Bustos

Los dos nuevos espacios ya tienen asignados sus nombres: el jardín del barrio Ciudad Nueva, ubicado en Libertad y Alfonsina Storni, se llama “Semillitas” y consta de cinco aulas; mientras que el del barrio Norte, en Leoncio de la Barrera e Italia, se denomina “Burbujitas” y tiene tres aulas. “Nosotros elevamos cuatro propuestas y las llevamos a las escuelas de los barrios para que voten y elijan, nos interesó que los propios vecinos participen y así se definieron”, contó Roma.

A su turno, el secretario de Obras Públicas, Pablo Rada, recordó “el esfuerzo muy grande que se hizo para terminarlos y en utilizar el dinero disponible que nos enviaba el Estado nacional, pero logramos destrabarlo. Pensamos que en los próximos días anunciaremos el final de obra de estos jardines, un plazo estimado entre 25 y 30 días, para tenerlos habilitados en el ciclo 2018”.

Junto a Roma y Rada, participaron de la recorrida de obra el coordinador de Vecinales, Hernán Porta, los concejales Patricio Marenghini y Pedro Bustos y el arquitecto Duilio Martini, del área municipal de Hábitat.

Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Fotos:
1. Roma, Rada, Martini y Porta junto a las maestras jardineras
2. Exterior jardín maternal de barrio Norte
3. Sillas
4. Material didáctico
5. Colchones
6. Los funcionarios dialogan con los concejales Marenghini y Bustos