“Ya nos quemaron cinco Puntos Limpos”, aseguró
El director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, se mostró apesadumbrado por lo ocurrido en Neuquén y Arenales, donde otro Punto Limpio fue destruido, y hasta admitió malestar por esta porfía desigual contra el vandalismo. Sin embargo, cree contar con una alternativa que podría ser efectiva. “Desde que empezamos con esto, nos quemaron cinco Puntos Limpios, yo ya no encuentro la solución y cada uno de esos contenedores cuestan entre 10 mil y 12 mil pesos. Hay gente que me dice que coloque cámaras y me ponga a mirar, hacer eso sería vigilar la basura y las cámaras están para cuestiones delictivas”.
En cuanto a la posibilidad de cambiar de contenedores de plástico a unidades metálicas, el funcionario municipal destacó: “En Rosario hicieron eso, lograron vencer el tema del vandalismo, aunque los queman igual y resisten, pero no pudieron cambiar la mentalidad de la gente para que en cada contenedor arrojen solo lo que corresponde” y agregó: “Volviendo a Venado, a nuestros vecinos les hemos pedido en infinidad de ocasiones que por favor mejoren su conducta. Yo creo que en general tenemos éxito, aunque hay un cinco por ciento que no obedece y no lo podemos remediar, no veo mayores soluciones”.
Por otro lado, el responsable de Medio Ambiente indicó: “No estoy de acuerdo con la ubicación de los contenedores, me parece que no es buena idea que las plazas sean el lugar. En su momento estaban frente a las escuelas, como sucedió con la del Taller de Nazareth, que luego sacaron. Finalmente las depositaron en los espacios verdes” y siguió: “Teniendo en cuenta la cantidad de basura que se produce en la ciudad tendríamos que colocar una gran cantidad de tachos en las plazas y no quedaría nada bien desde el punto de vista estético, en su momento tampoco fue oportuno ubicarlas en las escuelas, quizá debiera haber un lugar cercado y con personal que dé instrucciones. Muchos ponen la excusa de que el basural les queda muy lejos, pero a partir de esta idea tendrían un espacio específico. Si no hacemos esto tiran la basura en cualquier lado, se muere un perro y lo dejan en la calle ¿Por qué una persona debe soportar el olor a podrido que genera un animal en estado de putrefacción?”.
Planta de tratamiento
Finalmente, Bonadeo habló de la planta de tratamiento de residuos y dijo que “la Provincia destinará 56 millones en el rubro Medio Ambiente para toda Santa Fe, nosotros hicimos las gestiones correspondientes, el intendente (José Freyre) se reunió con el gobernador (Miguel) Lifschitz y los legisladores también aportaron lo suyo, de hecho el senador (Lisandro) Enrico nos acompañó a hablar con el ministro de Medio Ambiente, y Oscar Pieroni nos está ayudando para gestionarlo en Diputados. Hay unanimidad de todas las fuerzas vivas y políticas para cerrar el basural” y finalizó: “Yo dije que al basural lo íbamos a cerrar en cuatro años, ya pasaron dos y aún no lo logramos y cada vez me queda menos tiempo, pero sigue siendo nuestro gran objetivo”.
Fuente: Diario El Informe
Foto ilustrativa: Uso desaprensivo de las estaciones de reciclaje