“Brindamos confianza y calidad de servicio”, afirmó Roma
Con el inicio del ciclo lectivo 2018 abren sus puertas los jardines municipales, incluyendo los dos nuevos edificios que se emplazan en barrios Ciudad Nueva y Norte, dando respuesta a una creciente demanda de madres que trabajan y que ahora tienen la oportunidad de dejar sus niños en instituciones cercanas a sus domicilios.
“Cada año tenemos más demanda, son muchos los padres que inscribieron sus hijos y creemos que no sólo tiene un fundamento social, donde muchas madres tienen que salir a trabajar, sino que también tiene que ver con la calidad del servicio que brindamos y la confianza en el trabajo que hacemos. De hecho, en el CIC se anotaron 80 niños, alguno de los cuales deberán ser derivados a otros establecimientos, por lo que pedimos disculpas a los padres por el traslado, pero no tenemos capacidad para albergar a todos, y como queremos brindar una buena atención, les ofrecemos lugar en otro jardín. Con fondos del FAE, en el CIC ya estamos construyendo un aula nueva que nos permitirá atender la creciente demanda”, señaló el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma.
El funcionario recordó que “dimos un salto de calidad profesionalizando la atención que brindamos en los jardines municipales para erradicar la idea de que son guarderías o depósitos de niños. Es el primer espacio para la futura socialización del niño y empezar a trabajar en la sociedad que queremos para el futuro, trabajando valores y preparándolos para el mundo de hoy que los recibe. Esto requiere capacitar a las docentes y una organización interna muy bien coordinada, y es algo que venimos trabajando estos años y nos gustaría contagiar a los jardines privados”.
“El punto es entender que hoy, con tantos cambios, los niños llegan con nuevas posibilidades, y también nos generan nuevas dificultades. Hoy no se puede pretender que un niño esté dos horas quieto, es muy difícil, ellos están expuestos todo el día a estímulos audiovisuales y los tenemos que aprovechar para incorporarlos como herramientas y favorecer su desarrollo”, planteó.
Fuente: Diario El Informe
Fotos:
1. Cierre de jardines 2017 (archivo)
2. Sebastián Roma