Para los barrios Malvinas Argentinas, San Vicente, Villa Casey y Santa Rosa
El Gobierno provincial le contestó formalmente al Municipio de Venado un pedido de financiamiento no reintegrable para que puedan desarrollarse obras de cloacas en cuatro barrios de Venado Tuerto.
“Hay que tener en cuenta que esta gestión comenzó a llevarse a cabo en noviembre de 2017 en una reunión que tuvimos con el ingeniero Alberto Armas y a la cual están respondiendo recién ahora. Esto nos va a permitir avanzar con el resto de la documentación. Ya estamos elevando a la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) la respuesta de la Subsecretaría de Programación y del secretario de Aguas y Saneamiento de la Provincia para, en función de eso, avanzar con el subsidio que nos dejará extender la red de cloacas en el Malvinas Argentinas, San Vicente, Villa Casey y Santa Rosa”, explicó el secretario de Obras Públicas, Pablo Rada.
En la misma línea, explicó que “en mayo le reiteramos un pedido, que ya había sido hecho el año pasado, en donde estamos solicitando un financiamiento no reintegrable para la Municipalidad y que la misma lo afecte directamente a la COS, para poder avanzar en la ejecución de cloacas”.
Presupuesto actualizado
Por su parte, el intendente José Freyre expuso que la “Provincia nos pidió formalmente actualizar el presupuesto, que es de 16 millones de pesos para poder extender las redes de cloacas en esos barrios. Espero que el Gobierno de Santa Fe pueda financiar esta obra que para nosotros es muy importante”, y agregó: “Lo hicimos así porque cada vez que nosotros pagamos impuestos provinciales colaboramos con ellos, para que puedan, además de brindar seguridad, salud y educación, llevar a cabo obras de saneamiento a través de Aguas Santafesinas (ASSA). Como en Venado Tuerto está la COS resolvemos el tema por nuestros propios medios, pero ya que se cobran impuestos a venadenses para hacer obras en Rosario, Rafaela y Reconquista, queremos que colaboren con nuestra Cooperativa, para poder avanzar en esto, que está a pocos pasos de concretarse”.
Para cerrar, Freyre declaró que esto es llevado a cabo sin dejar de insistir con la línea crediticia que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) dispone, que es de tasa subsidiada, y “nosotros pensamos que el préstamo blando es la manera indicada para poder avanzar en obras”.
Los costos (*)
- Malvinas Argentinas: 1.835.117 pesos.
- San Vicente: 1.260.205 pesos.
- Villa Casey: 8.099.878 pesos.
- Santa Rosa: 5.482.462 pesos.
(*) Valores de la COS a marzo 2017; comprende redes colectoras de 160, 250, 315 y 400 mm.
Fuente: Diario El Informe- Prensa MVT
Foto ilustrativa (archivo)