Fuerte inversión del Municipio en educación
El Municipio local invirtió este año más de 14 millones de pesos en educación, a través de sus distintos programas, tales como el Venado Integra que incluye becas (para los niveles secundarios, terciarios y universitarios), Boleto Estudiantil, clases de apoyo, e insumos para el inicio escolar; además del aporte al Fondo de Asistencia Educativa (FAE); sueldos a docentes y profesionales, y el funcionamiento de los Jardines Maternales municipales, lo que a consideración del intendente José Freyre es «un paso importante en la prevención y la integración de nuestros niños y jóvenes».
En este marco se hizo un nuevo llamado a la inscripción de alumnos regulares para que puedan acceder al programa de becas, y el mandatario local recordó que «estamos haciendo la convocatoria para la inscripción de Venado Integra, en cuyo marco reformulamos un sistema de becas que mantenemos desde hace años, y que en 2018 decidimos ampliar a través de un fondo que se forma con una alícuota del DRI que aportan bancos y mutuales, y así poder sustentar un sistema de becas para niños y jóvenes, sobre todo en su nivel terciario y universitario, para lo cual este año aportamos más de 2,5 millones de pesos, resultando beneficiados más de 400 chicos», resumió.

Fortaleciendo vínculos
Asimismo, Freyre señaló que el programa continuará el año venidero y es por eso que se convoca a los jóvenes a inscribirse. «Tratamos de innovar y mejorar los programas que tenemos vigentes, bajo el concepto de que la mejor inversión es la que hacemos en educación, porque a partir de allí es cuando se genera la igualdad de oportunidades y las opciones con la mirada puesta en el futuro. Es así que honramos el compromiso asumido en nuestra gestión y llevamos pagados más de seis millones de pesos que fueron destinados a la refacción de edificios escolares, y antes del receso entregaremos una nueva cuota para que las escuelas puedan aprovechar y hacer sus obras», destacó.
“El Venado Integra nos permitió incrementar el monto de fondos invertidos y también la cantidad de beneficiarios. Hay muchas acciones y programas que en forma directa o indirecta apuntan a educación, como el boleto escolar gratuito y el aporte de insumos al inicio de clases con útiles y guardapolvos», señaló.
Inscripción
Por su parte, el subsecretario de Educación y Cultura, Sebastián Roma, explicó que los alumnos que permanecen en el sistema y no cambian de nivel, no tienen la obligación de inscribirse; en cambio, para los que deban hacerlo deben dirigirse a la Casa del Bicentenario, del lunes 3 al viernes 7 de diciembre (excepto el jueves) de 8 a 12. Deberán presentarse con fotocopias de DNI de todo el grupo familiar conviviente, constancia de alumnos regular o de inscripción de la carrera a cursar, y de libreta de calificaciones o certificado analítico.
Al cierre, el intendente Freyre recordó que desde Educación se trabaja todo el año en apoyo al sistema educativo, ya sea con los profesionales del equipo interdisciplinario, los docentes que brindan clases de apoyo escolar gratuitas en los barrios, y que demandan una fuerte inversión en sueldos, como así también los ocho jardines maternales, a cuyo sostén se destinan cuatro millones de pesos anuales.
Fotos:
1) Roma- Freyre
2) Afiche becas 2019