En el marco del trastorno social que generó la detención en una causa por asociación ilícita del ex titular de Inteligencia de Drogas Peligrosas y Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) provincial, comisario Alejandro Druetta; el secretario de Obras Públicas, Pablo Rada; la directora de Participación Ciudadana, Emilce Cufré, y la presidenta comunal de María Teresa, María Cristina Gómez, analizaron la situación, cargando las tintas sobre la responsabilidad del gobierno santafesino en el armado de la fuerza de seguridad.
La dirigente mariateresense abrió la conferencia de prensa “felicitando al Juzgado Federal y a los fiscales por esta actuación, porque estamos ante un hecho de enorme gravedad institucional”.
Paralelamente destacó la actuación del frente Juntos que “cuidamos a los chicos, tratando de incluirlos, con educación, con los playones deportivos y todas las políticas públicas que se vienen llevando adelante en todo el departamento y especialmente aquí, en Venado Tuerto”.
Del otro lado puso al Frente Progresista Cívico y Social que “está vendiendo drogas en connivencia con el comisario Druetta liberando la zona. Esto es terrible. Nos estaban intoxicando los chicos en todo el departamento y salían con una puesta en escena sobre que nos estaban cuidando. Esta es una muestra más de que el socialismo no puede cambiar absolutamente nada y no puede resolver ningún problema de narcotráfico porque son parte del problema”.
Justicia al máximo
Por su parte, Rada destacó que “tenemos que llevar la justicia al máximo, tenemos que llevar a prisión a todos los que venden drogas en la ciudad. No quiero que mis hijos vayan a la plaza y se encuentren con estos vendedores. El problema no son los pibes, ellos están enfermos y hay que contenerlos, hay que generar políticas de contención en la ciudad y en el departamento General López, que le permitan a los chicos salir de este problema”, y afirmó: “Tenemos que trabajar todos juntos porque sino el problema de las drogas se nos va a ir de las manos y no queremos llegar a ser como otras ciudades que están cooptadas por el narcotráfico”.
Más adelante, el secretario de Obras Públicas planteó que “el problema no es la policía, sino quien la conduce. Necesitamos respuestas concretas para paliar una situación que es gravísima en nuestra ciudad. Están las escuchas de cómo liberaban las zonas para que nuestros pibes cayeran en este flagelo. Hay que combatir este flagelo, pero con nombre y apellido, y arrancando de arriba hacia abajo”.
Juzgado Federal
Especial énfasis puso Rada en la importancia de poder contar con un Juzgado Federal en la ciudad, a partir de la insistencia con que el intendente José Freyre impulsó esta iniciativa.
“Ojalá que el Juzgado siga trabajando y no sólo caiga el presunto jefe de la banda, sino que también caigan todos los otros que formaban parte e intoxicaban a nuestros hijos en las plazas, en las escuelas y en los barrios”, argumentó el funcionario.
Procesado y ascendido
A su turno, Emilce Cufré recordó que a pesar de los distintos procesos que tuvo en su contra el jefe policial tras su paso por Venado Tuerto, fue ascendido a titular de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI). “Es un jefe de policía que se nombró durante el gobierno de Antonio Bonfatti, se lo nombró dentro de un gobierno socialista y radical, y creo que el Frente Progresista debe darle una explicación a los ciudadanos. El senador Lisandro Enrico, Bonfatti, Leonel Chiarella deben explicar a la sociedad qué pasó con esto”.
Para terminar, la funcionaria se preguntó: “Qué garantías de gobernabilidad puede tener la provincia y la ciudad si esta banda de narcos estaba asociada a jefes de policía que nombró el gobierno socialista en su momento”, y destacó el trabajo realizado a través de los Buzones de la Vida para denuncias anónimas y la tarea social que se realiza para la recuperación de jóvenes afectados por este flagelo desde el Municipio venadense.
Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes el intendente interino, Pedro Bustos; los concejales justicialistas Débora Domínguez y Patricio Marenghini, y el subsecretario de Educación y Cultura Sebastián Roma.
Fotos: Conferencia de prensa. Pablo Rada, Cristina Gómez, Emilce Cufré y Pedro Bustos.