Alumnos de la Escuela Nº 2112 participaron de actividades en los talleres “Eduardo Casey”

Alumnos de la Escuela Nº 2112 participaron de actividades en los talleres “Eduardo Casey”

En el marco de un trabajo de orientación vocacional

Un grupo de alumnos del último año de la Escuela Especial de Formación Integral Nº 2112 asistió en la tarde de este miércoles a la sede de los Talleres Municipales “Eduardo Casey” para participar de las distintas actividades que se ofrecen.

Junto a los estudiantes estuvieron la psicóloga Fabiana Romagnoni y la psicomotricista del turno mañana, Marcela Risso, quienes explicaron que “esta visita a los Talleres está encuadrada en las actividades que venimos llevando a cabo durante todo el año con los jóvenes que están próximos a egresar de la Escuela. Es un trabajo de orientación vocacional, articulado con prácticas profesionalizantes. Es una última etapa de formación laboral que tienen los jóvenes que asisten a la institución”.

Risso explicó que “la intención es que ellos puedan conocer en ámbitos que no sean el escolar otras ofertas, tanto educativas como laborales o de formación. Por eso queremos aprovechar estos talleres que se ofrecen desde la Municipalidad para que ellos puedan conocer esta oferta y puedan elegir lo que más les guste hacer una vez finalizada la etapa escolar”.

Si bien siete alumnos participaron de esta actividad en total son 11 los egresados que tendrá la Escuela Especial este año.

Por su parte, la responsable de los Talleres Municipales “Eduardo Casey”, Gladis Muratori, comentó que “todos los colegios están viniendo a ver los trabajos que se realizan en los talleres, que tienen mucha salida laboral. Creo que hay que seguir creciendo con este emprendimiento, agregando más talleres”.

Talleres “Eduardo Casey”

En la actualidad los Talleres Municipales “Eduardo Casey” están comenzando un proceso de descentralización para acercar las actividades a los vecinos de los distintos barrios.

El taller de Repostería y Panificación, se brinda los lunes, martes y miércoles, de 14 a 16, y los viernes de 9 a 11 en Sarmiento 951 (sede de los Talleres Eduardo Casey, y los jueves de 9 a 11 en el CIC. El de Guitarra los lunes y miércoles de 15 a 20 en La Venadita, y martes y jueves, de 14 a 19 en la Casa del Bicentenario. Maquillaje y Manicura, jueves y viernes 14 a 18 en la sede de los Talleres Eduardo Casey (TEC); Corte y Confección, Reciclados Cestería y Pintura Cuadros y Tela, lunes en Sala Braier de 13 a 19; martes en TEC de 13 a 19; miércoles en el CIC 9 a 15; jueves en el CIC de 13 a 19 y los viernes en la Sala Braier de 13 a 19. Técnicas Ornamentales, los lunes en TEC de 13 a 19; los martes en la Casa del Bicentenario de 13 a 19; los miércoles en TEC de 13 a 19; los jueves en la Sala Braier de 13 a 19, y los viernes en TEC de 9 a 15. El Taller de Arte Decorativo se brinda los martes y miércoles de 14 a 19 en la Sala Braier, y jueves y viernes en la sede del TEC de 14 a 19. Peluquería, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 13 a 19 en Sarmiento 951. Crochet dos Agujas, Macramé, Bordados Mexicanos, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 18 en la sede de los Talleres Eduardo Casey. Fotografía, lunes; 16.30 a 17.30 en el TEC; Taller de Folklore Salsa y Ritmos los lunes en el CIC de 14.30 a 18.30, los jueves en la Sala Braier, de 16 a 17 Ritmos, de 17 a 18 Bachata y de 18 a 21 Folklore. El Taller de Tango se ofrece los lunes y miércoles en la Sala Braier de 17 a 18 para todas las edades, y los viernes de 14 a 16, para las edades de 13 a 30 años.

Fotos:
1. a 4. Alumnos de la Escuela Nº 2112 en los talleres “Eduardo Casey”
5. Gladis Muratori