La venta de pasajes cayó entre 30 y 35 por ciento
El coordinador de la Terminal de Ómnibus “Arturo Illia”, Pedro Barbich, comentó que, al igual que la gran mayoría de los sectores comerciales y productivos, el transporte interurbano ha sufrido los efectos de la crisis económica que atraviesa el país, con bajas en las ventas que rondan entre el 30 y el 35 por ciento. A ello se le suma que varias empresas decidieron unificar servicios y hasta hay firmas que han suspendido algunos de los recorridos. Las fuertes subas que han sufrido los valores de los pasajes han sido uno de los factores esenciales para arribar a este escenario adverso para las empresas.
“Esta no es una situación nueva, sino que viene viéndose desde hace más de un año, con la disminución de la cantidad de servicios, con empresas que han unificado horarios, como es el caso puntual de una firma que tenía dos viajes a la madrugada lo concentraron en un solo coche», contó el funcionario, señalando que en el diálogo constante que tienen con el personal de las boleterías dan cuenta de cómo «han caído las ventas», que en general oscila entre el 30 y el 35 por ciento en lo que va del año.
“Hay una clientela fija que se sostiene por cuestiones laborales o estudiantiles, ya que el colectivo es la prestación más accesible, teniendo en cuenta el valor de los combustibles que han ido en aumento en el último tiempo”, amplió.
En cuanto a los precios de los boletos, si bien “no contamos con los datos precisos, sí sabemos que han ido en proporción con el aumento de los combustibles”. A modo de ejemplo indicó que a principio de año un pasaje a Rosario tenía un costo aproximado de 300 pesos y hoy alcanza los 500 pesos. “Con frecuencia vemos la molestia que esta realidad le genera a los pasajeros porque hay cambios no sólo en los montos, sino en los horarios y servicios, aunque a los usuarios no les queda otra que adaptarse por la necesidad de viajar”, señaló.
Menos posibilidades
Barbich también informó que “hay una empresa que a principio de año ha dejado de brindar el servicio Córdoba-Buenos Aires, y por ende dejó de ingresar a Venado Tuerto”, acotando que hay otra firma con graves inconvenientes económicos y que podría dejar de transitar por los corredores en los que está incluido Venado Tuerto. “Hoy terminamos con menos posibilidades de viajar a distintos destinos”, enfatizó.
A su vez, resaltó que la situación de los viajes a Rosario “se mantiene”, principalmente porque las empresas del corredor ruta 33 están manteniendo sus servicios, sabiendo que “el 70 por ciento de esos pasajeros son estudiantes, más allá de la dificultad de que los boletos están subsidiados por el Estado”. De todos modos, el escenario no es el mismo que el que se registraba años atrás, donde había horarios donde se debían sumar refuerzos por la gran demanda de pasajes. “Actualmente esa situación se da de manera esporádica, en fines de semana largos o fechas puntuales como ser en las vacaciones”, aseveró el responsable de la Terminal.
“En la diaria se nota la menor presencia de usuarios que registra la Terminal de Ómnibus y eso también se puede graficar en la cantidad de boletos que se vende que se mantiene con una tendencia en baja. Quienes vienen manteniendo su labor son las empresas de encomienda, producto de muchas compras que se hacen a través de Internet”, sentenció.
Fuente: Diario El Informe
Foto ilustrativa: Interior terminal