Este sábado por la noche se realizó en calle Juan B. Justo, entre Sarmiento y Garibaldi, la cuarta edición de la Fiesta Nacional de La Reposera, con la participación de destacados números artísticos y el respaldo de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural municipal.
En el marco de la impronta que le quiere dar Miriam Carabajal al área cultura, uniendo arte con historia, en el inicio del espectáculo el conductor y presentador Gustavo Brianza dio lectura a un texto de la historiadora Elsa Pfleiderer (libro El Vecino), donde relata la participación de Eduardo Huhn en el primer concierto realizado en el salón comedor del ferrocarril, el 5 de agosto de 1899. Durante la actividad en el ferrocarril, aparece la clase privilegiada por primera vez como protagonista, porque fue un concierto en el que había que pagar entrada, con repertorio clásico, por eso se lo considera como el primer concierto de la ciudad.
El espectáculo de cierre de año organizado por La Sasasa incluyó la presencia del músico venadense y con amplia trayectoria internacional Leo Genovese; los santiagueños de El Vislumbre del Esteko y La Brasita de mi Chala; las rosarinas de Chiquita Machado; el cantautor carlotense Ber Stinko, y los locales de Huayra Puca.
Durante la noche también hubo lugar para un set a cargo de Genovese, el percusionista Quintino Cinalli, el baterista Juan Chiavassa y el bajista Alejandro «Momi» Morelli, para deleite de los presentes.
El cierre, bien entrada la madrugada, fue a pura fiesta con La Sasasa acompañada por Leo Genovese en teclados y Juan Chiavassa en percusión.