Con una serie de actividades en la plaza San Martín, el Gobierno de Venado Tuerto conmemoró este martes el Día de la Independencia. La celebración patria dio comienzo a las 10, con el acto oficial en la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural Municipal, donde las autoridades de la ciudad, legisladores provinciales, y representantes de instituciones intermedias, participaron de la ceremonia que tuvo como único orador al intendente Leonel Chiarella.
La Banda Municipal Cayetano Silva interpretó el Himno Nacional y las marchas patrióticas, con acompañamiento de la cantante lírica Vanesa Rondan, del Taller Municipal de Canto, y de la intérprete en LSA Valeria Carino.
En el transcurso de la ceremonia -con locución de Gustavo Guerrero- el intendente entregó a la directora de la Escuela Nº 582 “9 de Julio”, Celina Wallace, una bandera de flameo por el 95º aniversario de la institución.
Discurso oficial
Durante su discurso, el intendente Leonel Chiarella felicitó a la Banda Municipal Cayetano Alberto Silva, por su 63º aniversario y el Ballet Estable Municipal que el lunes celebró sus primeros 23 años.
“Hoy es un día especial, porque además de ser el día de nuestra independencia, hay dos instituciones que cumplen un nuevo aniversario y son un orgullo de nuestra ciudad. Son la demostración más clara de lo que representa la cultura en la vida de Venado Tuerto: El talento y la pasión puestas al servicio de una comunidad”, afirmó.
La historia
Sobre la fecha patria celebrada este martes, el intendente la calificó como “el momento más importante de nuestra historia, porque se declaró la independencia, pero además marcó el inicio de la construcción de una identidad para el pueblo argentino”.
Por otra parte, planteó que “debemos entender que las soluciones a los problemas que tenemos, no las encontramos en salvaciones individuales, sino que todo proceso de transformación y cambio es colectivo, es en equipo”, y marcó que “el camino que decidimos transitar requiere de coraje, que no es ningún atributo de superhéroes, está presente desde que nacemos hasta que morimos. El coraje es riesgo, sacrificio, compromiso, perseverancia, verdad, determinación. El coraje está en cada uno de nosotros”.
El mandatario también puso el acento en la importancia de los valores, “como cumplir la palabra, ser honestos, respetar la opinión del otro, ser solidarios. Así se forjó la historia de nuestro país y de nuestra ciudad”.
Como cierre de su alocución, Chiarella puntualizó que “si cada uno de nosotros nos pensamos de manera colectiva y no solamente individual, si cumplimos con nuestra palabra, si nos manejamos de manera honesta y aportamos nuestra cuota de coraje, seguramente podremos hacer posible lo que parece imposible. Seguramente ahí estaremos honrando la memoria de los protagonistas de nuestra independencia”.