Con la presencia del intendente Chiarella, Obras Sanitarias celebró sus 60 años de vida institucional

Con la presencia del intendente Chiarella, Obras Sanitarias celebró sus 60 años de vida institucional

En una emotiva ceremonia efectuada en su sede institucional de Italia 555, la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) celebró su 60° aniversario, evocando aquel 27 de junio de 1965 cuando una asamblea de vecinos en el Cine Teatro Ideal sentó las bases de la entidad para resolver el desafío de contar en Venado Tuerto con un sistema de desagües cloacales.

Junto a las autoridades de la COS encabezadas por el presidente Carlos Guillén, participaron del encuentro el intendente Leonel Chiarella; el ministro de Obras Públicas de la provincia Lisandro Enrico; la subsecretaria de Agua y Saneamiento y exgerente técnico de la COS, Vilma Olivieri; miembros del gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, directivos de la Fencap, colegios profesionales, empresas cooperativas, entidades intermedias, medios de comunicación e invitados.

Tambien asistieron delegados, exconsejeros, síndicos y auditores de la entidad anfitriona, el gerente Emiliano Bonifazi, el delegado gremial Daniel Colazo y trabajadores y trabajadoras de las distintas áreas de la entidad.

A la par de dos videos institucionales que condensaron las seis décadas de historia de la COS, se fue narrando el crecimiento de la concesionaria en redes cloacales, agua potable y residuos patogénicos.

Además se reconoció al primer gerente, el contador Oscar Regis, con un presente que recibió su nieta Sofía. Y lo propio ocurrió con las dos trabajadoras de mayor antigüedad: Mirta Kahl (jubilada desde 2015) y Susana Repecho (en actividad desde 1981), quienes agradecieron el gesto con sentidas palabras.

Tanto la Cámara de Diputados de Santa Fe -a través del legislador Leonardo Calaianov- como el Concejo Municipal -por intermedio del presidente Santiago Meardi y los ediles presentes- adhirieron a la celebración con sendas declaratorias de interés.

El intendente Chiarella entregó una placa recordatoria en nombre del Gobierno de Venado Tuerto. Sumó la suya la senadora provincial Leticia Di Gregorio. Y se recibieron presentes de la CEVT, Fencap, Fescoe, Sociedad Rural Venado Tuerto y la Cricex.

Salud y calidad de vida

El intendente Chiarella fue el primero en dirigirse al público, señalando que “la Cooperativa de Obras Sanitarias tiene que ver con la vida, con la salud y con la calidad de vida de los vecinos. Es un ejemplo de lo que los venadenses somos capaces de lograr cuando trabajamos unidos, con profesionalismo y planificación”.

El mandatario municipal remarcó que la cooperativa, junto con otras prestadoras de servicios públicos locales, representa una marca distintiva de la ciudad. “Decidimos que los servicios los brindemos nosotros mismos. Eso nos diferencia del resto de las ciudades. Y el resultado está a la vista”, subrayó.

Chiarella valoró también la obra de ampliación cloacal actualmente en ejecución en los barrios de la zona norte de la ciudad: “Es la obra de saneamiento más importante de la provincia. No es casualidad. Es el fruto de años de insistencia, de tener un proyecto técnico sólido, de golpear puertas y no bajar los brazos”.

Y concluyó: “Estamos ejecutando una obra clave, pero ya estamos pensando en cómo llegar al 100% de cobertura de cloacas, en cómo mejorar aún más la red de agua potable. Ese es el espíritu de esta cooperativa: no quedarse, ir siempre un paso adelante”.

También dejaron su testimonio el ministro Enrico, la subsecretaria Olivieri, el gerente Bonifazi, el presidente Guillén y la titular de la Fencap, Patricia Leiva.

FOTOS: GENTILEZA LA100 VENADO FM- COS