Con buen número de visitantes, la artista plástica venadense Ana Paula Canelo presentó su muestra “Itinerario artístico” en la Casa Museo Cayetano Silva, con la organización de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural.
Formada inicialmente en el taller de arte contemporáneo de Angélica Rochón y con estudios en Bellas Artes en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Ana Paula ha participado de exposiciones colectivas en distintas ciudades y este año celebra sus primeras muestras individuales.
“Itinerario artístico” exhibió en las distintas salas de la Casa Museo tres etapas del proceso de formación y búsqueda de Canelo: Entre Abstracción y Figuración (2021-2022) muestra influencias del informalismo y el expresionismo abstracto, así como del grupo argentino La Nueva Figuración, en especial de su referente, Luis Felipe Noé; Micromundos (2021-2024) explora distintos soportes que rompen con el concepto de cuadro como algo estructurado, donde se recortan lienzos y cartones, entre otros materiales, y se incorporan elementos del arte textil; Estética Oriental (2022-2025) es un diálogo con otras geografías y culturas, una necesidad de cambio de la artista en todo sentido, pero mayormente en la pincelada, y allí el arte japonés ofrece un nivel de detalle minucioso, cargado de texturas y delicadas pinceladas.
“En su mayoría son obras hechas en acrílico. En la sala de Micromundos hice una experimentación con texturas, arte textil o materiales efímeros como elementos orgánicos de la naturaleza. En la sala de abstracción y figuración hay mucha experimentación, ya que son obras hechas durante la pandemia y fue un momento de probar diferentes cosas como aprendizaje”, narró la artista.
Con entrada libre y gratuita, “Itinerario artístico” permaneció en exhibición durante el fin de semana.