Emotivo acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Casa del Bicentenario

Emotivo acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Casa del Bicentenario

Este domingo por la mañana, en una sala de la Casa del Bicentenario colmada, se realizó el acto oficial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con la presencia del intendente Leonel Chiarella, la diputada provincial Sofía Galnares, concejales y funcionarios municipales, entre otras autoridades.

También participaron de la ceremonia para rememorar el hecho histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, representantes de asociaciones históricas y culturales de la ciudad, agrupaciones de Veteranos de Malvinas y establecimientos educativos de distintos niveles con sus abanderados y escoltas.

Las palabras oficiales estuvieron a cargo de la secretaria de Desarrollo Productivo, Camila Vicente, quien en el primer acto en el que le tocó dirigirse a los presentes, enforcó su discurso en “los abanderados y escoltas, con quienes me siento identificada porque recuerdo mis años de estudiante acompañando la Bandera Nacional”.

En este punto, remarcó que esto significa “llevar con orgullo los colores que nos identifican como nación, pero también reconocer la unión en las diferencias y el compromiso con los valores que nos sostienen como nación”.

En lo que se refiere a la fecha, Vicente valoró a las comunidades nativas preexistentes a la llegada de Colón, y luego recordó la llegada de los distintos grupos de inmigrantes que formaron un “crisol de ideas”.

Más adelante, la funcionaria remarcó que “todos debemos sentirnos involucrados y comprometidos en un proceso de memoria colectiva que incluya y resignifique a todas las etnias, a todas las personas que participaron del proceso fundacional de la Argentina”.

Para cerrar la titular del área de Desarrollo Productivo afirmó que “tenemos entre todos la gran responsabilidad de seguir generando identidad con memoria, con anhelos y con mucha convicción”, y completó: “También entre los venadenses tenemos la enorme responsabilidad, el compromiso y el enorme trabajo de seguir construyendo entre todos, distintos pero iguales, la ciudad que queremos, la ciudad que elegimos para vivir, para hacer que Venado Tuerto sea la ciudad de la que nos sentimos tan orgullosos, pero que todavía tiene mucho recorrido por delante para seguir siendo nuestra casa”.

Reconocimiento al Coro Encanto

El cierre de la parte protocolar fue con la entonación de la Marcha San Lorenzo en la interpretación de la cantante Vanesa Rondan. Tambien participó del acto la profesora Valeria Carino en LSA. Y la locución estuvo a cargo de Gustavo Guerrero.

Posteriormente, el Coro Municipal Infantil “Encanto”, dirigido por el profesor Silvio Mangialardi, compartió dos canciones referidas al valor de la unión, la esperanza y la construcción conjunta de un futuro mejor: “Si bastasen un par de canciones” y “Todos juntos”, y recibieron presentes de reconocimiento de parte de las autoridades.