Rondas territoriales de convivencia: discapacidad, seguridad y derechos humanos

Rondas territoriales de convivencia: discapacidad, seguridad y derechos humanos

En el Club Ciclista Mario Mathieu se desarrolló una de las Rondas Territoriales de Convivencia: Seguridad y Derechos Humanos, organizada por la Subsecretaría de Personas con Discapacidad, la Dirección de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad y Secretaría de Derechos Humanos, todas áreas dependientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe.

La actividad fue presidida por la subsecretaria de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini, y el director de Bienestar de la Fuerza de la Seguridad del Gobierno de Santa Fe, Ignacio Paz, mientras que, por el Gobierno de Venado Tuerto, participó la secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Iturbide.

La temática de la ronda territorial de convivencia desarrollada en Venado Tuerto tuvo que ver con seguridad y derechos humanos, en “un espacio colaborativo que busca armar el protocolo de intervención de seguridad ante situaciones que involucran a personas con discapacidad”, describió Ottolini.

Por su parte, Paz amplió conceptos al agregar que “estamos avanzando en un protocolo de actuación de la policía frente a personas con discapacidad, y no queríamos avanzar sin escuchar a las personas que viven esta situación día a día en todo el territorio de la provincia. Por eso estamos recorriendo distintas ciudades, e intercambiando opiniones con ciudadanos y policías retirados y activos para poder llevar adelante el mejor protocolo posible”.

En representación del Gobierno de Venado Tuerto, Iturbide recordó que a la actividad se sumaron referentes de Venado tuerto y la región, y valoró que “estos encuentros son muy positivos, porque apuntan a la búsqueda colaborativa de participación activa, donde se abordan temáticas de derechos humanos”.