El Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca) prosigue con las actividades de su programa “Para cuidarme bien”, que ofrece charlas y actividades de concientización sobre el cuidado responsable de mascotas, prevención de la salud, y la convivencia armoniosa entre animales y humanos.
En este marco, la directora del área, MV Inés Carusillo, brindó charlas para alumnos de los turnos mañana y tarde de la Escuela Nº 968 “Eduardo Casey”.
El programa busca mejorar hábitos que puedan afectar el bienestar de las personas y los animales, como evitar que salgan solos, usar sujeción e identificación, recoger sus deposiciones, atender su salud, incluyendo la castración, y entender su comportamiento para prevenir accidentes.
En estos encuentros también se hace hincapié en la prevención de mordeduras, brindando a los niños herramientas y recomendaciones para evitar situaciones indeseadas; al igual que a los adultos o tutores responsables, para que eviten que los niños toquen animales desconocidos, que no están al cuidado de alguien o cuyas reacciones desconocemos.
Carusillo apuntó que “las estadísticas reflejan que la mayor parte de los incidentes por mordeduras se dan con animales cercanos o conocidos del niño mordido, en el ámbito familiar, domiciliario o peridomiciliario, de vecinos o parientes, que no han sido vigilados por los tutores o porque los niños se acercan al animal en ciertas circunstancias, por ejemplo cuando están comiendo”.
En el mismo sentido, asegura que estas situaciones “generan una ruptura del vínculo de la familia con el animal agresor, llegamos tarde con la atención a la víctima, que tiene que superar la experiencia de haber sido agredido por un animal de compañía. Por eso el control parental debe ser imperioso para evitar accidentes con niños, y por otro lado evitar la voluntad de abandono del animal involucrado en la agresión”.
Por último, Carusillo agradeció a la directora Elisa Quipildor y al equipo docente de la Escuela Nº 968 por la colaboración brindada.