El Gobierno de Venado Tuerto inauguró en la tarde de ayer las nuevas obras en plaza Del Docente (Pedro Barberis e Isaac Sigal), barrio San Cayetano, en el marco del programa “Quiero a mi Plaza”.
Desde la Dirección de Vecinales, a cargo del programa, puntualizaron que el espacio presenta una nueva vereda perimetral, circuito de rollers, rampa de accesibilidad, forestación, cestos de residuos y mobiliario urbano de hormigón.
Además, en el marco de la intervención proyectada, el año pasado en una jornada participativa junto a la Red de Innovación Local (RIL) se acordó sumar a la plaza arbolado nativo y canteros del corredor biológico para la preservación de la mariposa monarca.
Participaron de la inauguración funcionarios municipales, concejales, autoridades de la comisión barrial, representantes de instituciones y los vecinos que impulsaron esta iniciativa: Pablo Ruiz, María Victoria Carrazza, Lucas Reinaldo Gil, Darío Monasterolo, Rubén Martínez e Irina Oliver.
En representación del intendente Leonel Chiarella, el concejal Juan Ignacio Pellegrini subrayó que “el espacio público como esta plaza es para nosotros el lugar de encuentro de los jóvenes, de adultos y familias. Es el lugar y el espacio donde podemos ver no solamente a grupos haciendo actividades deportivas, sino también chicos corriendo. Es un lugar que nos abraza a todos. Seguir fortaleciendo estos espacios comunes para todos los venadenses es el camino que tenemos que seguir”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Mariano De Mattía, sostuvo que “en esta plaza hay mucho trabajo, mucho hormigón. Es una plaza hermosa pero extensa en su recorrido y había un fuerte compromiso del intendente Chiarella en poder cumplir con el proyecto que habían planteado los vecinos, que incluso en términos presupuestarios excedía un poco lo previsto originalmente en el programa, pero se tomó la decisión de que era necesario para el barrio, que era necesario cumplir con las expectativas de los vecinos que habían participado en la idea y que habían participado en la votación”.
A su turno, el director de Vecinales, Facundo Rebasti, recordó que “algo que comenzó como un sueño de algunos vecinos, hoy se inaugura; lo que comenzó como una idea para mejorar el espacio público de quienes todos los días transitan este lugar, se concretó en definitiva en proyecto el año pasado cuando lanzamos la convocatoria de Quiero a mi Plaza. Hace dos años estábamos en esta misma plaza inaugurando las luces led, una obra importante junto a la Cooperativa Eléctrica, brindándole seguridad en la noche y siendo usada, como se ve actualmente, por muchos vecinos. Hoy estamos nuevamente inaugurando estas obras”.
Un espacio de todos
En nombre del grupo de vecinos que impulso el proyecto, Pablo Ruiz, visiblemente emocionado, afirmó que “después de tanto tiempo estamos cumpliendo un sueño. La mayoría de los vecinos estamos acá hace más de 25 años y siempre nos faltaba una vereda para caminar, teníamos chiquitos que tenían que andar en patineta, patín, bicicleta o patapata por la calle, y sumado a eso no teníamos el pavimento de los laterales de calles Ré y Sigal. Hace dos años nos hicieron el pavimento y entonces fuimos por la vereda perimetral, luego desde Quiero a mi Plaza pudimos combinar el circuito de roller”.
Como denominador común, los discursos pusieron de relieve la labor realizada por la Secretaría de Servicios y Obras Públicas, al mando de Guillermo Kovasevich, y de todo el equipo de gobierno municipal.
Lanzamiento 2025
A través del programa “Quiero a mi Plaza” los vecinos presentan proyectos para los espacios verdes que luego se materializan si son votados por la ciudadanía, participando luego del control y seguimiento de la intervención.
Mientras avanzan las obras en las otras plazas ganadoras, se prepara para septiembre el lanzamiento de la convocatoria 2025.