Instituto Católico de Enseñanza Superior
La Municipalidad de Venado Tuerto y el ICES (Instituto Católico de Enseñanza Superior PI Nº 9145) firmaron en la fecha un convenio marco de trabajo conjunto, con eje en las pasantías, que permitirá entre otros puntos impulsar el Observatorio Laboral en la ciudad, y que profundizará políticas públicas vinculadas al desarrollo del turismo y la comercialización.
Este acuerdo responde a un tradicional lineamiento de la gestión municipal para asociar a cada política pública una entidad; en el caso de las instituciones educativas, esta labor articulada permitió darle a Venado el perfil de un polo educativo regional, relacionado a su vez a lo productivo.
En el encuentro, el intendente José Freyre remarcó que “el Estado municipal tiene una trayectoria de trabajo con el ICES, que nos permitió referenciarnos en su momento para el Plan General, o lo que fue la descentralización y el fortalecimiento del área social, con la carrera de Servicio Social”.
Pero el gran desafío que activa este convenio “es poner en marcha cuanto antes el Observatorio Laboral”, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, que encabeza Darío Mascioli.
“El Observatorio es un herramienta importante para el contexto actual y para fortalecer el desarrollo productivo en nuestra ciudad. A su vez, queremos relanzar el área de Turismo municipal, y nos parece que este espacio de formación será un aliado fundamental”, destacó Freyre.
Aportes necesarios
La directora del ICES, María Elena Vicente, señaló que “desde la formación de nuestros alumnos y desde los espacios curriculares” se brindarán “los aportes necesarios para hacer toda la cuestión estadística, las conclusiones, armar el proyecto y hacer un seguimiento. Por supuesto que todo lo que se obtenga como resultado, se hará pensando en la prosperidad de la ciudad”.
Seguidamente confió que la propuesta acercada por el Municipio “nos pareció interesante y nos sirve como institución educadora para brindarles a nuestros alumnos un perfil en los campos posibles de inserción laboral”.
“Estos espacios son necesarios porque hacen al perfeccionamiento de nuestros alumnos. Como dice el intendente, hay un confianza de trabajo histórica entre dos instituciones tradicionales, sobre objetivos comunes”, subrayó Vicente.
En tal sentido, los proyectos del Municipio podrán sumar el aporte de las carreras de Comercialización, Turismo, Diseño Gráfico o Educación, más los profesorados y escuelas asociadas.
“Los chicos de Educación Física hacen pasantías en nuestras colonias y escuelas deportivas; los equipos sociosanitarios tienen trabajadoras sociales de la carrera del ICES. Los alumnos podrán potenciar su formación en el territorio y nosotros podremos sumar miradas sobre el desarrollo y el trabajo. Y en el caso del Observatorio, contar con información para cuidar el empleo de los venadenses y disponer de herramientas para generar nuevos empleos”, abundó el intendente.
Los lineamientos
El secretario Mascioli, en tanto, aseguró que “este convenio marco nos permitirá trabajar con los alumnos que tiene el ICES, más las pasantías, que cuentan con el respaldo de leyes que las reglamentan. Temas como Turismo o Marketing serán aplicados desde ya a planes del Municipio que queremos llevar adelante”.
En el caso del Turismo, los lineamientos apuntarán a los recorridos urbanísticos, potenciación histórica y desarrollo del turismo receptivo; el Marketing se direccionará a fortalecer las áreas comerciales de la ciudad y a potenciar el perfil comercial de cada barrio.
Sobre el Observatorio Laboral, Mascioli precisó que los alumnos del ICES “ya prepararon el programa, hay trabajo de campo y de volcamiento informático; ellos trabajarán dentro de nuestra Secretaría, y estarán listos en poco tiempo para salir y poder mostrar con números cuál es el perfil laboral de Venado Tuerto”.
“Este tipo de convenios no apunta a formar por formar, sino a formar para que realmente (las instituciones y sus alumnos) puedan incorporarse al entramado laboral y productivo, y a su vez ser funcionales a poder potenciarlos”, afirmó el intendente Freyre.
Foto: Mascioli, Freyre y Vicente durante la firma del Convenio Marco