Declaraciones del intendente sobre el estado de las calles:
El intendente José Freyre, junto al secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos Patricio Marenghini, explicó los trabajos que se vienen realizando para el mantenimiento de calles a la espera de una mejora en las condiciones climáticas que permita avanzar con tareas de fondo en varios sectores. Lo hizo en un encuentro con la prensa frente al Centro Integrador Comunitario (CIC), en Falucho y Vuelta de Obligado, donde pudo verse un incesante movimiento de maquinaria.
“Venimos trabajando intensamente, reconocemos y entendemos la situación crítica. Entre la gran cantidad de lluvia y la dificultad que hay con los desagües y muchas lluvias de fondo, se hace difícil avanzar”, indicó Freyre. Seguidamente sostuvo que “abril es un mes con lluvia, pero en mayo habrá un poco de seca que nos dará un respiro”.
Por otra parte, informó que “tenemos seis máquinas en la calle, piedra acopiada para poder resolver gran parte de la ciudad y tenemos el gomón para compactación, pero nos llueve día por medio y podemos agradecer que no nos han tocado las lluvias tan intensas como les tocó al centro y norte de la provincia”.
En cuanto a las obras que se pueden hacer -lluvia mediante- detalló que se está desbarrando, “podemos nivelar los pozos, pero si vuelve a llover esto se vuelve a desnivelar. Para resolver el problema, tenemos que buscar tierra colorada, mezclarla con cal, compactarla con el gomón y una vez compactada recién se puede poner piedra, que dejaría un arreglo casi definitivo para hacer un mantenimiento que por varios meses –casi un año– no se tiene que volver a tocar la calle. Pero si hacemos ese proceso –como nos pasó en barrio Santa Fe– y llueve, al vecino no sólo le generamos un bajo con agua, sino también pozos, y un barro chirle que hace imposible moverse en auto, moto, bicicleta o caminando”.
Días soleados
Por otra parte, Freyre le pidió a la ciudadanía “paciencia”, y reiteró que “estamos trabajando para resolver los pozos, pero necesitamos tiempo para resolver el problema de fondo cuando el clima nos lo permita. Tenemos las máquinas, el equipamiento, la piedra para reencalizar la ciudad, pero para eso necesitamos días de sol. El trabajo fuerte será volver a darle altura a las calles”, y recordó que “durante todo el verano no paramos para recuperar los servicios, y en el tema de las calles en particular, pero desde el año pasado a esta parte el único periodo de seca que tuvimos fueron diez días”.
Maquinaria
Al ser consultado por la cantidad y el estado de la maquinaria municipal, el intendente comentó: “Siempre es insuficiente, pero tenemos maquinaria en marcha con un gran trabajo que ha realizado la gente del taller, se pusieron en marcha las niveladoras, también hay un fuerte trabajo de Obras Públicas para recuperar plenamente los desagües. Hay que recuperar y reencalizar calles donde ha pasado la Cooperativa de Obras Sanitarias llevando obras de cloacas”.
Por último sostuvo que “nuestro compromiso está, a pesar de las lluvias estamos trabajando intensamente para que las calles puedan estar en condiciones. La gente se puede comunicar a Espacios Públicos, Servicios Públicos e Intendencia, y nosotros vamos a ir a ver, para asegurar la transitabilidad. Hay lugares críticos, hay calles que se abrieron (nuevas) y no tienen el adecuado desagüe.
Relevamiento
Por su parte, el secretario Marenghini explicó que “el clima nos anticipa que la próxima semana sin lluvias sería desde el 25 de abril al 2 de mayo, es decir que de acá a dos semanas vamos a tener sol pleno para poder avanzar firmemente”, y agregó que “estamos recorriendo los barrios, haciendo un relevamiento de las calles que tenemos que levantar, las que hay que mejorar el desagüe y en las que hay que realizar el reencalizado”.
Además detalló que desde su área “estamos tratando de reforzar todos los turnos para trabajar de 6 a 19. A partir de mayo vamos a estar trabajando sobre las calles que utiliza el transporte urbano de pasajeros, después en las avenidas principales de los distintos barrios de la ciudad y en los accesos a los colegios; para más adelante seguir avanzando con el resto de las calles”.
Por último, resumió que son necesarios 20 días “para pasar por todas las calles de tierra de la ciudad y dejarlas sin pozos, sin las cortadas que se forma con el agua. Pero si pasan esos 20 días y vuelve a llover en algunas calles, volverá a generarse el pozo o la cortada de agua por una cuestión de movimientos de aguas”.
“Creemos que el trabajo continuado en el tiempo va a ser posible durante el invierno”, finalizó Marenghini.
Fotos:
1.El intendente Freyre junto al secretario Marenghini
2.Trabajo de maquinaria frente al CIC