El municipio participa en destacados eventos internacionales

Home / Secretaría de Gestión y Participación ciudadana / El municipio participa en destacados eventos internacionales

Desarrollo de gobiernos locales

Coordinación de Espacios Públicos

El Municipio de Venado avanza en su proyección internacional, a través de la participación de la licenciada en Relaciones Internacionales, Lucila Bensegues, en la conferencia de Naciones Unidas Hábitat III y en la XXI Cumbre de Mercociudades.

Bensegues actualmente se desempeña como coordinadora de Espacios Públicos; y desde hace más de un año junto a la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Norma Orlanda, vienen trabajando en la consolidación de Venado Tuerto dentro de la Red de Mercociudades.
Hábitat III se realizó en Quito, Ecuador, desde el 17 hasta el 20 de octubre, haciendo eje principalmente en las temáticas de vivienda y desarrollo urbano sostenible.
“Representando al Municipio, participé de la conferencia Hábitat III, junto a más de 30 mil personas de 167 países”, indicó Bensegues y agregó: “Es una conferencia que se realiza cada 20 años, y en el marco de la convención se desarrollaron más de mil eventos, tales como conferencias, presentaciones de libros, talleres, seminarios, entre otros”.
La profesional comentó que realizaron una visita a la sede de Unasur en Quito, donde participó de un seminario coordinado por la Red de Mercociudades. “Allí trabajamos la importancia de construir una identidad para América latina, y de qué manera los gobiernos locales pueden fomentar esa idea colectiva, a partir de redes como Mercociudades, que es la más importante”.

Sumando aportes
Bensegues explicó que mantuvo una reunión con Mariana Flores Mayén, la directora regional de la Organización de Fomento para el Desarrollo de las Ciudades. Durante esa reunión la directora se interiorizó sobre la ciudad de Venado Tuerto y trabajaron sobre las cuestiones que podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, bajo el lema `La ciudad que queremos, desde un lugar sustentable´. “Con Mariana Flores Mayén acordamos hacer una hoja de ruta para nuestra ciudad, donde podamos avanzar en cuestiones concretas”, señaló Bensegues y apuntó: “Este tipo de organizaciones internacionales tiene vínculos con diferentes actores públicos y privados a nivel mundial, la idea es que ellos nos puedan acercar a concretar proyectos, que puedan ofrecer capacitación, y en un futuro contribuir a conseguir financiación”.
Por otra parte, la representante local se reunió el director regional del Banco Interamericano de Desarrollo de Ciudades Sostenibles, Horacio Terraza, con quien se acordó intercambiar información para apuntalar el proyecto “Venado Sustentable” que está desarrollando el Municipio.

Temas destacados
El espacio público fue uno de los temas más recurrentes en ONU Hábitat, coincide con el área donde actualmente se desempeña Bensegues en el Municipio. “Pudimos ver experiencias de Barcelona, de Quito, y pude recabar información sobre el tema y el lema que se destacaba era el espacio público como factor de inclusión”, dijo la profesional y agregó: “Esa visión también la compartimos con el intendente José Freyre, ya que venimos trabajando en ese sentido desde el inicio de su gestión”.
Otro tema importante tratado en la convención fue el rol de la mujer dentro de la nueva agenda urbana. Luego de la conferencia, se firmó un documento de 175 puntos, donde se establece la nueva agenda urbana para promover el desarrollo sostenible de las ciudades, la cual va a marcar la agenda por los siguientes 20 años, hasta la concreción de la siguiente conferencia de ONU Hábitat.

Cumbre de Mercociudades
Siguiendo con la proyección de la ciudad hacia el campo internacional, Lucila Bensegues representó al Municipio en la XXI Cumbre de Mercociudades, desarrollada en la ciudad de Santa Fe desde el 23 hasta el 25 de noviembre.
“En esta oportunidad se continuaron algunos de los lineamientos planteados en ONU Hábitat, y también participamos de un taller coordinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; además de las diferentes actividades programadas desde la Red”.
Desde noviembre del año 2015, Venado Tuerto integra formalmente Mercociudades, la red más importante de gobiernos locales de América latina, cuando fue incluida en la declaratoria de la Cumbre desarrollada en San Pablo, Brasil.
Bensegues comentó: “Junto a los colegas de Esteban Echeverría, concretamos la posibilidad de que Venado Tuerto ya forme parte de subcoordinación de la Unidad de Desarrollo Social, a fin de consolidar la participación en la red, ya que es una fortaleza que tiene la ciudad en esa temática”.
La joven profesional comentó que a nivel personal ambas experiencias fueron muy importantes y gratificantes. “Nuestro desafío es bajar al territorio todas las temáticas trabajadas, a fin de afianzar los aciertos y proponer mejoras en el desarrollo de una ciudad más abierta e inclusiva”, comentó Lucila Bensegues y agradeció especialmente al intendente José Freyre; al secretario de Ambiente, Servicios y Espacios Públicos, Patricio Marenghini; y a Norma Orlanda, quienes respaldan estas iniciativas, “con la premisa de que el Municipio avance y que pueda consolidarse en la Red de Mercociudades y en su proyección internacional”.

Fotos ilustrativas:
1. Conferencia Hábitat III en Ecuador
2. XXI Cumbre de Mercociudades en Santa Fe
3. Lucila Bensegues